La docente María Segarra durante su intervención, junto a Eladio Maleno y Mercedes Jiménez Foto: GACETA
Gabriel Jaime
El IES Modesto Navarro ha celebrado las VIII Jornadas de Orientación Académica y Profesional dirigidas a los alumnados de 2º de bachillerato, 2º de ciclos formativos y 4º de la ESO. El centro organizó un completo programa de ponencias para plantear a los estudiantes las distintas opciones profesionales y educativas que pueden realizar para continuar su formación en el futuro.
Francisco Ruiz Flores, director del IES solanero, explicó a la prensa local el objetivo de estas jornadas “para darle una visión a nuestro alumnado de todas las opciones profesionales y educativas que tienen para continuar en su camino de la formación, que es imprescindible hoy en día”. También recordó que existe un proyecto para solicitar el grado superior de Educación Infantil de Formación Profesional. “Todo lleva sus plazos y sus requisitos, pero queremos llevarlo a cabo en el futuro. Eran unos estudios que se impartían antes en el CEPA de La Solana y creemos que son muy interesantes para el tejido empresarial y educativo de nuestra zona”.
La orientadora del centro, Mercedes Jiménez, también valoró positivamente el programa elaborado para la ocasión. “Han quedado unas jornadas bastante completas por la variedad de ponentes y de ofertas formativas que se presentan a los alumnos”.
Un amplio abanico de propuestas
Eladio Maleno, Jefe de Estudios, hizo un recorrido gráfico por las distintas ponencias programadas que arrancaron con la orientadora, Mercedes García-Pozuelo, que presentó la Guía de Orientación a los alumnos de 2º de bachillerato y también habló de la EVAU. Posteriormente, intervino el guardia civil Mariano Pedrajas para explicar las salidas profesionales que ofrece la Benemérita. El teniente coronel Jesús Torres hizo lo propio con el acceso a las Fuerzas Armadas. En representación de la Escuela Politécnica de Cuenca, participó María Segarra, con un esbozo de los distintos grados se imparten allí. Por otro lado, los docentes Valle Fuentes y Ana Belén Sierra hablaron de los ciclos de Formación Profesional. Las jornadas también contaron con las experiencias de antiguos alumnos que ahora cursan diferentes grados universitarios.
María Segarra habló de los grados que se imparten en la Escuela Politécnica de Cuenca: Telecomunicaciones, Ingeniería de Edificación y el nuevo grado de Ingeniería Biomédica. “No paramos de recibir ofertas de trabajo para los graduados que tenemos. El empleo es pleno y queremos que esos puestos sean ocupados por gente de nuestra región”.