María José Salcedo durante su charla sobre alimentación
Aurelio Maroto
María José Salcedo no se anda por las ramas y es clara como el cristal: “Saludable, variada y sobre todo flexible”. Es la sencilla receta de una buena alimentación, según la técnico superior en dietética. O sea, no se trata de hacer grandes filigranas, sino de sentido común y, fundamentalmente, de hacer “una dieta que podamos mantener a largo plazo”.
La dietista solanera fue la ponente de una charla sobre buenos hábitos alimenticios, organizada por la Universidad Popular, que contó con mucho público en el auditorio Don Diego. En declaraciones previas a la prensa local, admitió que no es fácil mantener una alimentación equilibrada, pero muchas veces se debe a un exceso de celo que resulta contraproducente. “Es difícil porque nos complicamos cuando seguimos ciertas modas que no se adaptan a nosotros”. “Nuestra alimentación también debe adecuarse a nuestro modo de vida”, subraya. “Tenemos que saber convivir con el tiempo de ocio, sin hacer compensaciones ni nada extraño”.
La charla de la UP reunió a mucho público en el auditorio Don Diego
Vivimos en un mundo con muchos celíacos y una creciente intolerancia a muchos alimentos. María José Salcedo no es taxativa, pero sí sospecha. “Cada vez se relaciona más con la sobreexposición a tanto aditivo y alimento procesado”. En este sentido, cree que etiquetas como ‘alimentación ecológica’ o ‘alimentación natural’ no dejan de ser modas. “Son apellidos que no siempre es sinónimo de saludable”, advierte.
¿Cuál es la mejor dieta para una semana normal? Cree que, más que una dieta como tal, hay que saber elegir los grupos de alimentos y mantenerlos. “Intentar hacer una semana con una dieta que requiera mucho esfuerzo no la vamos a poder sostener y a la larga será peor; más vale empezar con poquitos cambios, que cueste menos asumirlos y podamos alargarlos en el tiempo”.