Momento de la asamblea celebrada en la Casa de la Iglesia
Aurelio Maroto
La cofradía de la Vera Cruz y Virgen de la Esperanza ha iniciado la cuenta atrás para el Jueves Santo. Por la noche saldrá la procesión que abre los grandes desfiles pasionales en La Solana y que este año llega con una gran carga emocional. Los años de pandemia multiplican la ilusión, que en este caso se ve amplificada por el debut de la nueva imagen de la titular. La asamblea general celebrada este domingo en la Casa de la Iglesia estuvo marcada por esta cuestión, generando un largo debate.
La junta directiva tuvo que lidiar con las interpelaciones de varios hermanos, cuyas opiniones eran dispares a la hora de valorar la decisión de adquirir una nueva talla de la Virgen de la Esperanza. El mismo párroco de Santa Catalina, Benjamín Rey, como consiliario, medió entre las partes y ofreció su postura. Recordó que la asamblea es el lugar propicio para aclarar las cosas.
En declaraciones posteriores a la prensa, la presidenta de la hermandad, Mari Cruz Jiménez, repitió los argumentos esgrimidos durante el cónclave. “Cuando surgió el problema de la imagen estaba prohibido reunirse y no podíamos convocar”. “Teníamos que tomar una decisión”. En ese momento, ya en pandemia, la imagen antigua estaba muy deteriorada por la carcoma y los expertos no recomendaban restaurarla. La presidenta recordó que informaron en todo momento al obispado. “Mandamos la información con lo que nos estaba ocurriendo, con los informes de la antigua talla, un boceto en barro y quién iba a ser la persona que la iba a realizar; nos contestaron dando permiso para hacer la talla nueva y entonces fue cuando empezamos a hacerla”. “No ha sido una decisión exclusiva de la directiva”.
En cualquier caso, cree que lo importante es que la Virgen de la Esperanza volverá a procesionar. “Estamos muy ilusionados y confiamos que se le coja el mismo fervor a la nueva talla que a la anterior; al fin y al cabo todas las imágenes son representaciones de la madre de Dios”, subrayó.
Por otro lado, la asamblea aprobó la renovación de cargos, según la propuesta de la propia junta. Juan Ignacio Romero de Ávila renueva como vicepresidente; entran Benita Palacios, como secretaria, y los vocales Ramón Muñoz, María del Carmen Romero y Máxima López del Castillo.
La hermandad de la Vera Cruz es la más antigua de La Solana y la que más pasos saca a la calle el Jueves Santo, seis. En concreto, está previsto que salgan el Niño Jesús, la Oración en el Huerto, Cirineo, Cristo de la Agonía, Ecce Homo y Virgen de la Esperanza.