Imprimir 

La banda de San Sebastián en plena actuación

La banda de San Sebastián en plena actuación

           Aurelio Maroto

            La Agrupación Musical de San Sebastián celebró su III Concierto de Marchas Procesionales en un concurrido auditorio Tomás Barrera. Más de 400 espectadores arroparon una actuación muy deseada, ya que tuvo que suspenderse apenas dos días antes de la declaración del estado de alarma, en marzo de 2020. Dos años después, la veterana banda solanera subió al escenario y compartió recital con la Agrupación Musical Santo Tomás de Villanueva, de Ciudad Real, también anunciada en aquella ocasión.

            Fue un recital bajo el signo de la normalidad y también de la emoción. En los prolegómenos, se rindió un sencillo pero sentido homenaje a Gabriel Velasco, fallecido a temprana edad y persona muy vinculada a la hermandad y a la barriada del Santo. Su viuda y sus dos hijas leyeron un breve agradecimiento y recibieron el calor del público en forma de una prolongada ovación. Momentos antes, el presidente de San Sebastián, Manuel Delgado, recordó que un euro de cada entrada irá destinado al arreglo de la cubierta de la ermita, Monumento Histórico desde 1982.

Momento del homenaje

Momento del homenaje a Gabriel Velasco           

La periodista Rosa María Salcedo, vecina del barrio, presentó la velada musical, que añadía un valor especial al coincidir con el 40 aniversario del debut de la banda solanera, que fue la primera en actuar. Bajo la batuta de Cayetano Serrano, interpretó cinco marchas: Estrella reina del cielo, Flagelación, Espéramos en el cielo (propia), Gitano de Sevilla y La soledad de una madre (propia). Minutos antes, el presidente de la agrupación, José Simón, admitió a la prensa la ilusión por volver a actuar. “Han sido dos años duros y ya teníamos ese gusanillo”. Lo importante es que la banda ha resistido en este tiempo. “Hemos tenido varias bajas y también altas, así que no estamos mal”. Destaca la juventud que hay, que garantizan el relevo generacional. José es uno de los fundadores y no oculta su satisfacción por ello. “Hay cantera y también director; si no fuera por Cayetano esto se iría al garete”.

            Uno de esos nuevos valores es Manuel Jaime. Lamentó que no pudieran estrenar ninguna marcha “por falta de tiempo”. “Hemos preferido perfeccionar las que ya tenemos en el repertorio”. En su opinión, la banda de San Sebastián goza de buena salud, y más ahora que están a punto de regresar a las calles para acompañar a las imágenes. “Nos preparamos todo el año para la Semana Santa y tenemos un mal sabor de boca que esperemos quitarnos pronto”. Por cierto, Manuel Jaime instaba a su presidente a no abandonar todavía el barco. “Ojalá siga mucho tiempo con nosotros”.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.