Imprimir 

Gregorio Montoya Pte Sat La Serna

Gregorio Montoya, presidente de la SAT La Serna, atendiendo a la prensa local            Foto: GACETA

Gabriel Jaime

La Sociedad Agraria de Transformación ‘La Serna’ aprobó comenzar las obras de la desviación del agua del rechazo de la potabilizadora y también la limpieza de fangos del embalse. El colectivo dio luz verde a la ejecución y financiación de ambos proyectos durante la asamblea ordinaria de socios celebrada este domingo, según ha anunciado su presidente, Gregorio Montoya. Fueron los temas más destacados del cónclave, amén de debatir las diferentes problemáticas que vive el sector.

El primer proyecto se realizará con la colaboración de la administración local, finalizando así un programa que lleva tiempo en dique seco. “Hace falta mejorar la conductividad del ciclo del agua y lo vamos a resolver junto con el Ayuntamiento. Nosotros ponemos el dinero para hacer la tubería y el Ayuntamiento nos cederá las lagunas de decantación”. El presidente dijo que ya tienen todos los permisos, licencias y presupuesto, estando a las espera de los trámites de financiación. Este tema lleva en marcha desde 2019 y las cuantías económicas se han disparado “la obra costaba 169.000 euros y ahora nos vamos a ir a los 300.000 euros. Además, nos comprometen el presupuesto para diez días, así que habrá que correr para aprobarlo y dar un dinero en señal para que esto siga adelante”.

El otro propósito importante tiene que ver con la limpieza de fangos en el embalse, para lo cual tienen un contrato firmado con una empresa de Zaragoza. “En este asunto también entra el ayuntamiento porque se deben habilitar dos parcelas situadas en una vereda de ganado y hay que agilizarlo”.

Subida de cuotas

Los socios también conocieron cómo se incrementarán las cuotas de riego y el gasto fijo de la electricidad por el alza vertiginosa de precios que está sufriendo el sector eléctrico. Montoya indicó que “el precio de la luz se ha disparado, las contrataciones de potencia han pasado de cuatro a once mil euros y ahora hemos cambiado de compañía comercializadora que nos ofrece unos precios de mercado que actualmente ya sabemos cómo están”.

La asamblea trató igualmente el tema de las bajas y altas, aunque el número se mantiene en torno a los 180 socios, según recalcó el presidente. También se eligió al nuevo secretario de la asociación, un cargo que recae en el alcalde de la localidad. Eulalio Díaz-Cano desempeñará tal función mientras siga ocupando la alcaldía solanera.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.