El instituto solanero ha mantenido la presencialidad durante todo el curso
Paco del Olmo
La ‘VIII Escuela de Padres’ del IES Modesto Navarro de La Solana ha llegado a su fin. Durante su última jornada, que clausuraba esta edición, se habló de cómo la pandemia ha influido y ha cambiado el funcionamiento del centro educativo durante este curso académico, que está a punto de finalizar.
Ocho ediciones son las que el instituto solanero ha ofrecido para acompañar y aconsejar en temas relevantes y que preocupan a las familias de sus alumnos. La Covid-19 ha marcado el funcionamiento de las ponencias, pues se han tenido que trasladar íntegramente al entorno virtual. El jefe de estudios del centro, Eladio Maleno, ha explicado a Radio Horizonte cómo se desarrolló la 8ª y última sesión, en la que se comentó cómo está la educación en estos momentos. “El confinamiento del pasado año fue un cambio brusco, el tener que empezar a trabajar con medios que, pese a saber cómo funcionaban y que eran una opción, no estábamos muy acostumbrados a usar diariamente” explicó Maleno. El recurso digital se ha mantenido en caso de que algún alumno estuviese confinado, pero no ha sido muy utilizado pues en el centro ha habido pocos casos por contactos estrechos y ajenos al centro. “Mientras que otros institutos optaron por el modelo semipresencial, desde el Modesto Navarro hemos podido impartir todas sus clases de forma presencial, a excepción del grado medio de ‘Sistemas Microinformáticos y Redes’ que no se podía por la disposición del aula” expuso el jefe de estudios.
Los protocolos sanitarios han marcado el funcionamiento del centro educativo. Mascarillas, gel hidroalcóholico, tomas de temperatura y distanciamiento social en aulas han sido la tónica dominante desde septiembre. Estos podrían verse modificados por la entrada en vigor de una nueva normativa que reduce el distanciamiento, aumentando consecuentemente la ratio de alumnos por aula. “Este año creo que hemos ofrecido unas clases más cercanas y que han servido para que muchos alumnos fuesen a mejor. Quieren aumentar la ratio, pero mantener la dotación de profesorado” se quejó Maleno.
El jefe de estudios ha hecho una valoración general de esta edición y del curso académico muy positiva. Muchos familiares de alumnos se han conectado a las distintas sesiones, con temáticas que han ido desde el ciberacoso al papel de la niña y la mujer en la ciencia. “Nos ha quedado el sabor amargo de no ser presencial, el tú a tú” confesó el jefe de estudios, quien mira optimista una evolución favorable de la pandemia y la vacunación. “Para el próximo año se tiene pensado que, si la situación lo permite, las sesiones se realicen de forma presencial y poder organizar sesiones conjuntas con el otro instituto de la localidad” expuso Maleno, quien poco a poco ve cómo va llegando la normalidad al centro.