Obras del aparcamiento de caravanas y autocaravanas en la zona de 'La Moheda'
Paco del Olmo
En La Solana se está construyendo un área de aparcamiento para autocaravanas en la zona de ‘la Moheda’, entre la explanada del recinto ferial y el estadio de fútbol. Esta infraestructura llega con el auge de esta forma de turismo, y estará adaptada a las nuevas tecnologías y a los tiempos actuales.
En una entrevista concedida a Radio Horizonte Santos Galindo, concejal de Turismo, explicó en que consiste este proyecto subvencionado por la Diputación de Ciudad Real y como serán las instalaciones que se están construyendo. La Solana ha sido uno de los 20 municipios de toda la provincia en los que ha recaído parte de este plan. La Diputación ha destinado 3 millones de euros, para realizar las 20 áreas de aparcamiento, de los cuales 800.000€ provienen de fondos FEDER de la Unión Europea. En la actualidad, en nuestro país hay en torno a 1.000 infraestructuras como estas un número muy bajo si lo comparamos con otros países europeos como Francia, que cuenta con más de 6.000.
“Es un proyecto que se vio bastante interesante para incentivar este tipo de turismo en nuestra localidad” comentó el concejal, ya que en la actualidad el turismo de interior está proliferando cada vez más, al igual que ocurre con el sector de la autocaravana que se encuentra al alza, pues ha crecido un 300% en el pasado año 2020. Una de las razones por las que ha aumentado este tipo de turismo ha sido la situación de pandemia, ya que este vehículo supone un tipo de hospedaje más seguro, pues no se comparten instalaciones a diferencia, por ejemplo, de un hotel.
El funcionamiento de este aparcamiento será muy novedoso ya que estará digitalizado y automatizado. “Mediante una aplicación y un asistente virtual el turista podrá acceder a las distintas instalaciones y servicios que habrá dentro del aparcamiento” explicó Galindo. Los viajeros podrán tener comodidad y libertad sin tener que depender de una persona que controle el acceso al aparcamiento durante todo el día. Los servicios con los que contará esta infraestructura serán baños, puntos de luz y agua, además de una serie de cerraduras electrónicas que funcionarán a través de la APP antes mencionada. “Lo que se intenta conseguir con este tipo de instalaciones es que el turista las utilice como modo de descanso durante la noche y pueda hacer turismo en el municipio, lugares o parajes cercanos” aseguró el concejal. El parking contará con unas 15 plazas de aparcamiento, y tendrá un precio de alrededor 0,77€ la plaza al día, aunque este no es definitivo. Se prevé que este parking comience a funcionar para verano, aunque a Galindo le gustaría que fuese cuanto antes.