Imprimir 

José Moreno-Arrones

José Moreno-Arrones durante su intervención en la sede de IU    Foto: GACETA

         Aurelio Maroto

         El coordinador local de Izquierda Unida, José Moreno-Arrones, no vería con malos ojos converger con otras fuerzas políticas “cuyas propuestas sean cercanas a las nuestras”. Así respondió a una pregunta que tenía como fondo la irrupción de Podemos en la arena política, opción que ha mordido profundamente en el electorado de IU. “Ya estamos participando con ellos en Ganemos” –recordó-. Sin embargo, evitó focalizarlo todo en la formación de Iglesias. “Más allá de Podemos, hay plataformas y fuerzas políticas y sociales que es importante que pudiéramos confluir para superar esta crisis por la izquierda”.

         También a preguntas de los periodistas, dijo no temer que pudiera aparecer otra opción política de izquierdas para las elecciones de mayo en La Solana. “La pluralidad nunca es mala y probablemente en el camino nos encontraríamos”.

         Moreno-Arrones explicó el proceso de primarias abiertas de IU. En La Solana ya fue proclamado Bernardo Peinado como único candidato a la alcaldía. Pero a nivel estatal y autonómico, Alberto Garzón y Nicolás García Pedrajas optan a la candidatura a la presidencia del Gobierno, y Alejandro Ávila, Jorge Fernández y Sonsoles Arnau a la de la Junta. Podrán votar los simpatizantes, previa inscripción. Los días 15 y 16 de enero, desde las 6 de la tarde, la sede local atenderá a cualquier interesado. También se podrá votar online o por correo ordinario. El 21 de enero acaba el plazo y el 22 las recogidas de avales de los candidatos. Las primarias serán el 15 de febrero, domingo de carnaval, y el escrutinio definitivo el miércoles 18, aunque oficiosamente los ganadores se conocerán antes.

         El coordinador local animó a la participación y, preguntado por sus preferencias, se decantó, a título personal, por Alberto Garzón, “por sus propuestas a nivel estratégico y político”.

Críticas a Nemesio de Lara

         José Moreno-Arrones aprovechó para criticar a Nemesio de Lara, después de calificar de surrealista el techo de gasto, que impide a la Diputación Provincial gastar más dinero a pesar de tenerlo. La génesis del problema –recordó- fue la reforma del artículo 135 de la Constitución en 2011. “El gobierno socialista aprobó esta reforma con el PP; eso provoca su surrealismo”. Y le reprochó que se abstuviera en un pleno donde IU pedía derogar la reforma, “que también propició los recortes y despidos en el Ayuntamiento”. No entiende que se hable de superávit “cuando tenemos un paro brutal y unos servicios sociales sobrepasados”.

Igualmente, lamentó que el alcalde suspendiera el pleno de diciembre cuando había temas importantes que debatir, como dos sentencias que obligan a pagar 500.000 y 250.000 euros, además de problemas estructurales graves en el polideportivo del Instituto y la licitación ahora de un contrato con un abogado durante veinte años, que IU considera ilegal. “Mientras tanto, desviamos la atención con los abetos” – dijo en referencia al comentado árbol de Navidad instalado en la plaza”.  

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.