Imprimir 

 Copia de Mercado medieval panorámica

Panorámica del mercado medieval en la Plaza Mayor                                                    Foto: GACETA

                Gabriel Jaime

La Plaza Mayor de La Solana acogió un completo y variopinto mercado medieval durante todo el fin de semana. Se instalaron más de medio centenar de casetas con la venta de todo tipo de artesanía y gastronomía, complementados con diversas actividades para todos los públicos. Lástima que el mal tiempo acabara condicionando el éxito de este gran bazar en un marco tan incomparable.

La realidad es que el centro neurálgico de la ciudad se convirtió en un pintoresco escenario de la España de la Edad Media. Mercaderes, caballeros, artesanos, cuentacuentos, y un sin fin de personajes, nos hicieron retroceder en el tiempo para trasladarnos a la época de feudalismos y azarosos reinados que forman parte de una lejana historia.

Los accesos a la plaza contaron con grandes banderolas y gallardetes alusivos a la Orden de Santiago, haciendo honor a su vínculo histórico de La Solana. Una decoración personalizada muy propia que dio un toque más especial al pintoresco decorado. También la música se inspiró en aquellos músicos nómadas, con bellas y típicos melodías del medievo.

Copia de Mercado Medieval

Los niños pudieron disfrutar de múltiples actividades                                       Foto: GACETA

Los puestos contaron con variados artesanos, comerciantes, tabernas y varias exposiciones y exhibiciones de serpientes y aves rapaces. Hubo juegos medievales para toda la familia, talleres demostrativos de arcilla, caligrafía, marroquinería, cerámica y hasta paseo en burro para los más pequeños. Todos los integrantes de esta ruta itinerante que recorre toda la geografía regional también utilizaron un atrezo propio y característico para no desentonar en esta pequeña “ciudad” medieval que va de un sitio a otro.

El alcalde, Luis Díaz-Cacho, se mostró muy agradecido porque la asociación organizadora se hubiera fijado en la localidad para traer su mercado, indicando que son valientes por mantener así sus puestos de trabajo y nuestras tradiciones. El primer edil señaló que la Plaza Mayor es un entorno ideal para este evento. Díaz-Cacho mostró la intención de que esta primera edición celebrada en La Solana pueda consolidarse en un futuro.

Un deseo que puede ser factible según aseguró el presidente de la Asociación Cultural Artesana Medieval “El Quijote”, organizadora del evento, quien señaló que tenían muchas ganas de venir aquí porque acuden al 90 por ciento de las poblaciones grandes de Ciudad Real. Destacó el espectacular entorno de la Plaza Mayor solanera, habiendo preparado una decoración específica en torno a la Orden de Santiago.

Tras un viernes pleno de ambiente, con la plaza repleta hasta bien entrada la noche, el frío y la lluvia del sábado y domingo restaron público, aunque los solaneros no pararon de pulular por los puestos.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.