Comedia y drama, epÃlogo a la V Muestra de Teatro 'Campo de Montiel'
-
Publicado: 13 Noviembre 2016
Autoridades y premiados al término de la última función Foto: GACETA
Aurelio Maroto
La V Muestra de Teatro ‘Campo de Montiel’ terminó con dos obras de corte bien diferente. El viernes, el grupo teatral de la ACAZ (Asociación Cultural Amigos de la Zarzuela) escenificó ‘La casa de Quirós’, una comedia pura firmada por Carlos Arniches. Y el sábado, el festival se cerró con ‘La loba’, un drama total escrito por Lilliam Hellman, que escenificó la compañÃa Platea, de Tomelloso. En los prolegómenos de cada representación hubo un monólogo. El primero a cargo de Agustina López-Alcorocho y el segundo por mediación de Basi Fernández.
Buena entrada de público para ver la reposición de ‘La casa de Quirós’. La ACAZ lo habÃa estrenado el pasado mes de octubre durante la 33ª Semana de la Zarzuela, con notable éxito artÃstico y de público. La gente se recreó con el ambiente cómico que rodea a este clásico de Arniches, estrenado en 1915. Es el tÃpico caso que exhibe la diferencia de clases, con un noble venido a menos y un rico comerciante sin alcurnia. Sus hijos se enamoran y se desencadenan una serie de acontecimientos, siempre en un tono desenfadado e hilarante.
Una escena de La loba, que cerró el festival Foto: GACETA
Unos 140 espectadores arroparon la jornada de clausura de esta quinta muestra teatral. La veterana compañÃa Platea trajo al ‘Tomás Barrera’ una obra compleja, tanto por su dramatismo como por su montaje escénico. ‘La loba’ es un relato con drama y tragedia ambientado en la Norteamérica de la Guerra de Secesión, en el sur más profundo, donde los esclavos todavÃa sirven en las célebres plantaciones algodoneras. AllÃ, una señora sin escrúpulos ‘La loba’, emplea sus tejemanejes frente a su familia, siempre con el dinero como señor de todo.
Al término de la representación, las autoridades locales, encabezadas por el alcalde, Luis DÃaz-Cacho, subieron al escenario para hacer entrega de unas estatuillas a los mejores intérpretes de cada elenco actuante, según un jurado. La locutora de Radio Horizonte, RocÃo Reinoso, presentó esta última ceremonia y leyó los nombres de los ganadores. Por parte de la Asociación de Mujeres, que escenificó ‘Olvido, olvÃdame’, el premio a la mejor actriz fue para Reyes Moreno. Por su parte, Alba Muñoz ganó por el grupo Lazarillo, de Manzanares, tras representar ‘Trece rosas’. Del grupo de la ACAZ, el premio se lo llevó Diego Gómez-Pimpollo por ‘La casa de Quirós’. Por último, la protagonista de ‘La loba’, Pilar Requena, ganó el premio a la mejor interpretación.