
Luis Díaz-Cacho y Luis Romero con la delegación que presentó la documentación en Toledo
Aurelio Maroto
La Solana apoya a la Plataforma Campo de Montiel Origen del Quijote en su lucha porque esta comarca sea declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La presencia del alcalde en la presentación oficial de la solicitud a la Consejería de Educación y Cultura es una prueba más de ese aval.
Luis Díaz-Cacho viajó a Toledo junto al concejal de Cultura, Luis Romero, al presidente de la Plataforma, Clemente Plaza, y los otros cuatro regidores que forman parte de la Comisión de Seguimiento. Ellos son Antonio Ruíz, alcalde de Infantes; Ángel García, alcalde Montiel; Salvador Dueñas, alcalde Fuenllana; y José Antonio Talavera, alcalde de Almedina. También hubo representación municipal de otra veintena de municipios montieleños, entre ellos Alhambra, Membrilla, San Carlos del Valle, Ruidera o Villahermosa.
La delegación entregó formalmente la documentación, previa reunión con el consejero de Cultura, Ángel Felpeto. El proyecto ya había sido registrado el año pasado, aunque ha sido revisado y ajustado para cumplir con todos los requisitos que exige la UNESCO.
La Plataforma argumenta las cualidades de esta comarca histórica, formada por 22 municipios situados en la parte oriental de Ciudad Real, más Ossa de Montiel (Albacete). Reclaman que el organismo tenga en cuenta que el Campo de Montiel es parte del escenario donde se desarrolla la gran novela universal de ‘El Quijote’. Que fue tierra de paso y testigo de fuertes intercambios de valores humanos gracias a su ubicación y a los distintos caminos que lo surcan, destacando la Vía Augusta Romana. Su gran patrimonio arquitectónico y el enclave natural único de las Lagunas de Ruidera son otras defensas importantes en las que se apoya el proyecto.