Las cuadrillas están prácticamente formadas para iniciar la cosecha
Paulino Sánchez
Luis Díaz Cacho ha informado sobre los acuerdos adoptados por la Mesa de Agricultura en relación al operativo de vendimia en La Solana, que espera se desarrolle como en los últimos cinco años. Entre otras cosas, se regulará la circulación de vehículos para dar fluidez y se prohibirán los asentamientos. Asimismo, dio a conocer el tipo de asistencia a los temporeros que visiten la localidad.
El alcalde agradeció a los componentes de la Mesa de Agricultura su compromiso en la elaboración de las normas un año más, pidiendo a todos su colaboración para que salga adelante esta nueva campaña lo mejor posible. Señaló que la cosecha de este año viene con retraso, por lo que probablemente se generalice a partir del 12 de septiembre, aunque en breve comenzará la recogida de varietales. Las incidencias climatológicas y las plagas estiman una recolección más corta y prácticamente no será necesaria mano de obra foránea.
Se refería a la mecanización de buena parte de las viñas, lo que hace que se recolecte con máquina aproximadamente el 65 por ciento de la cosecha, añadiendo la problemática de la sequía y el mosquito verde. En cuanto a la necesidad de vendimiadores foráneos, recordaba que son muchas las personas de la localidad que se encuentran en paro, debido a la crisis, por lo que prácticamente las cuadrillas están conformadas y apenas hay necesidad de otros temporeros.
No obstante, hizo un llamamiento a que quienes tengan necesidad de realizar contrataciones para que las hagan directamente a los trabajadores, evitando a los comisionistas, que existen y suelen llevarse buna parte del jornal de quienes trabajan.
Aludió al operativo que se ha establecido, al igual que en años anteriores, para apoyar a quienes lo necesiten, a través de Cáritas, Cruz Roja y los Servicios Sociales Municipales, siendo Cáritas quien se encarga de acoger y, en su caso, derivar a Cruz Roja y a los Servicios Sociales muncipales.
Díaz-Cacho hizo asimismo un llamamiento para evitar, como se viene haciendo en los últimos años, los asentamientos de temporeros en parques y jardines, pidiendo a la ciudadanía que colabore, caso de aparecer alguno, poniéndolo en conocimiento de la Policía Local.
Recordó que se ha organizado un operativo especial de tráfico, con luces ámbar en los semáforos en la Avenida de la Constitución, calle General Aguilera y servicio especial en la rotonda de la Cooperativa Santa Catalina, así como en la Avenida del Deporte, con salida a la vía de acceso al Polígono Industrial para dirigirse a las bodegas de la zona.
Indicó que se acordó dirigirse a la Subdelegación del Gobierno para que se refuerce la vigilancia en el campo, tanto en esta campaña como en otras como la aceituna, por los muchos remolques y otros elementos de recolección que quedan por la noche en el campo.
Especialmente instó a evitar los vertidos de mosto de los remolques, teniendo en cuenta el mucho líquido que suelen llevar, sobre todo en la vendimia mecanizada, pidiendo que caso de producirse algún vertido se comunique a la Policía Local para que se limpie la calzada lo más rápido posible.