
Las autoridades saludaron a los artesanos del mercado Foto: GACETA
Gabriel Jaime
La Consejera de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades, Patricia Franco, visitó el mercado cervantino que hizo escala en La Solana durante todo el fin de semana. En su recorrido, destacó las actividades puestas en marcha por el gobierno regional para poner en valor lo nuestro y vender mejor la gastronomía, cultura y tradiciones manchegas.
Aprovechando el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, el gobierno regional ha diseñado un paquete de más de 67 actuaciones durante este año, que incluyen unas 300 actividades repartidas por toda la comunidad autónoma. Todo con el objetivo de poner en valor lo nuestro y atraer al turismo con la atracción del escritor más insigne y su obra maestra de la literatura, según explicó la Consejera.
Franco anunció nuevas acciones como la organización de los Premios Gastronómicos Miguel de Cervantes que permitirán potenciar nuestros productos, animando a todos los restauradores a que participen. Uno de estos premios incentivará la cocina tradicional manchega, para lo cual es necesario que el 60% de los platos que se elaboran sean tradicionales de la región. También se premiará la cocina de vanguardia y la carta de vinos que contenga al menos un 60% de caldos de nuestra tierra, según declaró.
La Consejera también se congratuló tras haberse aprobado los presupuestos de la región, indicando que van a permitir un cambio en la forma de gestionar los recursos económicos. Recalcó que son los presupuestos de la recuperación de los servicios sociales perdidos y que también permitirán una forma de hacer política más cercana.
Franco tendió su mano al ayuntamiento solanero para colaborar con las distintas actuaciones que tienen que ver con las materias de empleo y de impulso a la economía. En este sentido, dijo que apoyará el Centro Especial de Empleo y que también se cambiará la señalítica y diseño de la Oficina de Turismo de la localidad.
La Consejera acudió a La Solana acompañada por parte de su equipo, siendo recibida por algunos concejales de la corporación municipal encabezada por el alcalde Luís Díaz-Cacho y el senador Nemesio de Lara. El primer edil dijo que este tipo de actividades son importantes para poner en valor la palabra de El Quijote y Cervantes, a los que consideró como las imágenes de la marca España, de Castilla la Mancha y especialmente del Campo de Montiel. Díaz-Cacho recalcó que La Solana está trabajando en un proyecto con los 23 municipios del Campo de Montiel para el reconocimiento de esta zona como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El alcalde deseó que los ideales del Quijote (honradez, sinceridad, trabajo, hidalguía, etc…) deberían estar más presentes que nunca en este tiempo convulso y en este país desnortado.
La comitiva saludó a los distintos comerciantes del mercado y posteriormente visitaron una fábrica de botas de la localidad.