Ramona Serrano y Luís Romero de Ávila presentaron las actividades Foto: GACETA
Gabriel Jaime
La visita de un escritor, teatro, charlas, la lectura continuada de El Quijote y una excursión conforman las actividades organizadas por el Área de Cultura con motivo del Día del Libro. La variada y completa programación abarcará a todas las edades y temáticas en torno al libro, prolongándose del 22 al 30 de abril.
Los actos fueron presentados oficialmente por el concejal de cultura, Luís Romero de Ávila, que habló de lectura en general con alusiones a la inmortal obra de El Quijote para desgranar la programación prevista.
El edil indicó que las actividades anunciadas nos harán sentir orgullosos de vivir en estos parajes manchegos inmortalizados por Cervantes, recalcando también la necesidad de evolucionar y de que la cultura se convierta en el destino más importante de los pueblos. Romero de Ávila finalizó su intervención destacando las bondades que ofrece la lectura y la magia que hay en cada libro.
La directora de la biblioteca municipal, Ramona Serrano, desmenuzó todos los actos que arrancan el miércoles 22 de abril. La jornada comenzará con la obra de teatro “Cabalgando por El Quijote” a cargo del grupo Narea, que intervendrá con varias sesiones en el auditorio Don Diego con una función interactiva que será vista por todos los colegios de la localidad. Por la tarde, está previsto un encuentro con el escritor Francisco Romero, que hablará de sus obras y firmará ejemplares.
El día 23 de abril será el “Día Estrella” y se centrará, como es costumbre, en la lectura continuada de “El Quijote” en la biblioteca municipal. Esta vez se abrirá con el primer capítulo de la segunda parte, según indicó Serrano, comenzando a partir de las 10,30 de la mañana con las primeras lecturas a cargo de las autoridades locales y continuando posteriormente con la visita de los centros educativos de La Solana.
El viernes 24 de abril estará dedicado a los niños con la entrega de premios a los ganadores de los concursos de cuentos y marcapáginas. Para ello, se anuncia una divertida actividad de animación infantil con música, magia y cuentacuentos que tendrá lugar en la biblioteca municipal a partir de las 6 de la tarde.
El programa también cuenta con una charla bajo el título “Expedición Malaespina 2010: tesoros y secretos encontrados en el mar” que ofrecerá Begoña Jiménez del Instituto de Química Orgánica (CSIC). Se trata de una actividad didáctica e instructiva que se basa en un cómic que ya han leído los alumnos de 1º de ESO de los dos institutos de la localidad.
Todo concluirá el 30 de abril con una excursión al Castillo de Calatrava la Nueva, Almagro y Torralba para recorrer marcos históricos instructivos y muy enriquecedores, dijo Serrano, pudiéndose inscribir al precio de cinco euros.
La directora de la biblioteca municipal agradeció al Ayuntamiento, Diputación Provincial y al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) por su colaboración a la hora de confeccionar estos acontecimientos literarios.