La ausencia de hasta cuatro ediles del PP posibilitó la aprobación del presupuesto Foto: GACETA.
Paulino Sánchez.
Con doce puntos en el orden del día y un total de cuatro escaños de los siete que tiene el PP en el salón de plenos vacíos, entre dimisiones y ausencias, se celebró el pleno ordinario de octubre en el que se aprobó el presupuesto municipal para el año 2015, cifrado en casi 12 millones de euros. Precisamente en el tercer punto conocía el pleno la renuncia de los concejales del PP Inmaculada Torrijos y Serafín Alcázar, a los que el alcalde agradecía su trabajo en la Corporación. A esas ausencias se unieron las del portavoz, Francisco Nieto, por enfermedad, y la de Rocío Cotillas por maternidad, por lo que el grupo popular sólo contó con tres concejales. Esta situación posibilitó la aprobación del presupuesto con la mayoría absoluta del equipo de gobierno socialista, que ya no tendrá que trabajar con un presupuesto prorrogado como este año.
El punto principal fue el de la aprobación del presupuesto municipal, que ya se esperaba que fuera aprobado al contar los grupos de la oposición con ausencias debido a las dimisiones, motivo por el que el portavoz de IU pedía que se retirara del orden del día.
Antes de debatir el presupuesto, se hizo lo pertinente con la enmienda a la totalidad presentada por Izquierda Unida, que tuvo como prólogo un pequeño debate sobre si se había incluido o no en la carpeta correspondiente, señalando el alcalde que los documentos estaban íntegros en la carpeta de secretaría.
El portavoz de IU, Bernardo Peinado, comenzó su intervención hablando de democracia y ética política, pidiendo que se suspendiera el punto hasta que el grupo del PP estuviera completo, recordando que el equipo de gobierno lo había adelantado para poder tener una mayoría que no tuvo en las urnas, recordando además que el año anterior se presentaron en el mes de noviembre.
El alcalde manifestó que no retiraba los presupuestos, recordando los comunicados de los días precedentes sobre si estaba, o no, en la carpeta el documento de la enmienda de IU, a lo que respondió el portavoz de IU que si no lo denuncia no se hubiera debatido, a lo que el alcalde matizó que con esas palabras se estaba insultando a la secretaria.
Posteriormente Peinado pasó a leer su enmienda, calificando el presupuesto de irreal e ineficaz, con una austeridad mal entendida, añadiendo que está redactado al estilo de Cospedal, basándose en la demagogia y con una política de personal totalmente partidista, añadiendo que era electoralista y señalando que el proyecto socialista está acabado.
El portavoz del PP, Antonio Valiente, se mostró sorprendido por el tono electoralista del pleno y que les sorprendía que se presentara el presupuesto en octubre, lo que dijo da que pensar, añadiendo que el equipo tenía oportunidad de aprobarlos y la tenía que aprovechar. Sobre la enmienda, señaló que tenía cosas con las que coincidían y otras que no, pidiendo otro presupuesto que se pueda realizar entre todos.
El alcalde intervino para señalar que el documento de IU se tenía que haber presentado en la Comisión de Hacienda, indicando que lo que realmente debían haber presentado no era la enmienda, sino unos presupuestos alternativos y completos, calificando las propuestas de ser demagógicas y que no eran posibles, acusando a IU de atribuir al alcalde todos los males que ocurren en La Solana.
Peinado volvía a insistir que la legalidad le permite presentar esa enmienda y matizó que el presupuesto no se debe presentar con tantas prisas, interviniendo asimismo el portavoz del PP indicando que como el presupuesto se puede aprobar hasta el 31 de diciembre había tiempo para estudiar entre todos determinados acuerdos, desestimándose finalmente la enmienda con los 8 votos en contra del PSOE, a favor de los 2 de IU y la abstención de los 3 concejales presentes del PP.
Cuando parecía que se iba a pasar a votar directamente el presupuesto era el portavoz de IU el que pedía al alcalde que explicara el mismo, señalando Luis Díaz Cacho que asciende a 11.965.962 euros, calificándolo de austero y realista, ajustado a la normativa, con lo que los ciudadanos pagarán lo mismo en 2015 que en 2014, muy ajustado y que procura realizar determinadas inversiones.
Para el portavoz de IU no se había hablado de los problemas de los solaneros y no se plantea nada, insistiendo que son unos presupuestos electoralistas, anunciando que el año que viene por estas fechas se podrá hablar de unos presupuestos diferentes, utilizando una frase con una palabra muy de moda al señalar que son para mantener su casta política en La Solana.
El portavoz del PP recordó al alcalde cuando se manifestaba en la Plaza pidiendo que el gobierno regional le mandara dinero, añadiendo que ahora debería hacer lo mismo para decir que sí le mandan y recordó que los proveedores cobran gracias al Gobierno de Rajoy, por lo que si el alcalde habla de superávit debe admitir se debe al plan de ajuste, recordando que su grupo sigue pensando que tiene un excesivo gasto en personal.
Finalmente el presupuesto se aprobó con los 8 votos a favor del PSOE, mientras que los 3 del PP y los 2 de IU votaron en contra. Apostilló Luis Díaz Cacho que, con la nueva normativa, no hace falta presentar el presupuesto al pleno, ya que puede aprobarse en Junta de Gobierno, pero él había querido que pasara por ese órgano.
Con mucho debate se aprobó asimismo, con los mismos votos a favor y en contra, la plantilla municipal y la modificación de puestos de trabajo. Al respecto el portavoz de IU lamentó exista discriminación laboral en el mismo trabajo, la no amortización de determinados puestos de trabajo y el aumento de la plantilla de la policía local.
Por su parte el portavoz del PP, Antonio Valiente, señaló que mantener el actual capítulo 1, con tantos funcionarios, conlleva no poder atender determinados servicios, lamentándose que no se pueda contar con secretario e interventor titulares y tener una plantilla de policía insuficiente.
A lo largo del debate apareció el tema de la Empresa Municipal de Gestión. Al respecto el acalde insistió en que la misma podía salir a flote gracias a los votos del PSOE, pues tanto PP como IU se habían abstenido, recordando a IU que votaron en contra de solucionar el problema del Cadig.
En el apartado de ruegos y preguntas sólo intervino el grupo de IU, peguntando Bernardo Peinado y María Pérez sobre una posible denuncia al Ayuntamiento por parte del Seprona en la Romería del Castillo, a lo que respondió el alcalde que había sido a unos jóvenes.
Otras preguntas fueron sobre iluminación en la zona del Parque, datos sobre contratos en el periodo 2009-11, el porqué las respuestas a sus preguntas en el anterior pleno se les habían entregado cinco minutos antes de esta sesión, respondiendo el alcalde que se hacía como marca la legislación. Otras preguntas fueron sobre la ayudas en los juicios a un ex funcionario denunciado, solicitando un nuevo listado de los contenciosos. El grupo del PP no realizó ninguna pregunta.
Además de aprobar el acta de la sesión anterior, se tuvo conocimiento de la comunicación sobre arreglo de determinados tramos de la N-430, contribuciones especiales para financiar las obras de la calle de La Serna de nueva apertura, aprobación de tasas reguladoras del precio del agua, valor de terrenos de naturaleza urbana y terrazas de la Plaza Mayor, quedando pendiente la modificación de la ordenanza reguladora de la ocupación de terrenos públicos con terrazas, para un mejor estudio por los tres grupos.