Imprimir 

 

Cuenta General-2

El primer edil compareció escoltado por sus tenientes de alcalde en la sala de plenos                      Foto: GACETA

Gabriel Jaime

El ayuntamiento solanero cerró el ejercicio del año pasado con un superávit de 667.280 euros, habiendo sido autosuficientes en la gestión de los recursos. El alcalde, Luís Díaz-Cacho, ha presentado los resultados de la cuenta general que avalan las medidas llevadas a cabo en este tiempo para hacer viable al consistorio, según comentó a la prensa.

El primer edil recalcó el hecho de volver a tener superávit por segundo año consecutivo, habiendo ahorrado la cantidad de 1.828 euros al día hasta conseguir 667.280 en total. Algo que se ha logrado por la paciencia, sacrificio y comprensión de los solaneros, dijo el alcalde.

Díaz-Cacho habló de cómo se ha ejecutado el presupuesto de 2.013, indicando que ha sido posible por el sacrificio, austeridad, ahorro y gestión lleva a cabo por el equipo de gobierno. En este sentido, incidió en el trabajo de su equipo de gobierno para revertir la situación de principio de legislatura, lamentando la falta de apoyo de la oposición. Aseguró que no ha sido fácil llegar hasta aquí, habiendo ejecutado más de cincuenta medidas en el plan de ajuste, ahorro y austeridad, que están publicadas en la web municipal.

Explicó la diferencia entre ingresos y gastos reconocidos para conseguir el superávit en las cuentas, subrayando también que han sido capaces de mantener todos los servicios básicos municipales y también el CADIG El Pilar.

Otro dato importante de la gestión presupuestaria, es el ahorro neto de más de 775.000 euros durante el año 2.013. Al respecto, Díaz-Cacho señaló que se han financiado nuestros gastos propios con recursos propios, aclarando que hemos sido autosuficientes en la gestión de los recursos.

También habló del remanente acumulado en tesorería, indicando que asciende a 3,2 millones, después de haber tenido saldo negativo en el año 2.011, lo que indica la viabilidad del ayuntamiento y que vamos por el camino correcto, sentenció.

Por otro lado, manifestó que actualmente van al día con las nóminas y pagando a proveedores en un plazo de 30 días desde que se aprueban las facturas, lo que se une al pago de la deuda a razón de cinco euros al mes por habitante. Sobre este tema, afirmó que la deuda irá bajando, finalizando la legislatura con menos de la que empezó.

Y todo ello teniendo en cuenta que a 31 de diciembre de 2.013, la Junta debía más de 2,6 millones de euros a La Solana, apostilló el alcalde.

El primer edil resaltó que se haya cumplido con la Ley de Estabilidad Presupuestaria y la sostenibilidad financiera que exige el gobierno central, lo que es bueno para mantener los servicios, según indicó.

El alcalde también aclaró por qué no se dedica más dinero a las familias más necesitadas ó a planes de empleo, argumentando que legalmente no se puede porque el gobierno de España impide dedicar ese remanente a empleo, si bien permite que lo gastemos en otros apartados menos necesarios. Al respecto, indicó que mandará una carta al gobierno nacional para que modifique las leyes con el fin de que se puedan realizar más planes de empleo para las familias con más dificultades.

Díaz-Cacho dijo que se han tomado muchas decisiones hasta llegar al camino correcto, señalando que deben seguir atentos a la gestión porque el presupuesto prorrogado encorseta la gestión.

También aseguró que queda mucho por hacer y que el resto de la legislatura será duro para todos, si bien se encuentra con confianza. Argumentó que seguirán tomando decisiones, serán austeros en el gasto y rentabilizando cada euro.

El alcalde afirmó que el ayuntamiento ha recuperado la credibilidad y confianza de los trabajadores, proveedores, empresas y ciudadanos, evidenciando la autosuficiencia económica. Por eso, dijo que La Solana tiene futuro, agradeciendo la paciencia y el apoyo recibido.

Finalmente, y a preguntas de la prensa, el alcalde contradijo a Izquierda Unida por anunciar que la deuda había pasado de 9 a 14 millones de euros desde el inicio de la legislatura. El primer edil dijo que en el año 2.011 había una deuda de 14,3 millones y que este año se verá rebajada, según datos oficiales del interventor municipal.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.