Foto de familia con los ganadores de los campeonatos de Infantisol Foto: GACETA
Aurelio Maroto
Los niños de La Solana respondieron a la llamada de Infantisol. Según fuentes oficiales, esta nueva Semana de la Infancia ha movilizado a casi 1.600 participantes en las diferentes actividades, incluidos los padres que acudieron con sus pequeños a las proyecciones cinematográficas. La interculturalidad ha sido el tema que este año se ha trabajado.
El Palacio Don Diego escenificó la entrega de premios de los diferentes campeonatos celebrados durante estos días. Los niños acudieron con sus progenitores. Se entregaron las recompensas a los ganadores de hasta veinte modalidades distintas de juegos, tanto de mesa como por ordenador, en un ambiente de fiesta que llenó a rebosar el auditorio.
Al término de la ceremonia habitual y la foto de familia, la concejal de Infancia, Aurora Jiménez, valoraba el resultado de esta edición. “Estamos muy contentos por la alta participación”. Destacaba el tema abordado, la interculturalidad, habiendo construido un árbol genealógico con las banderas de los países, donde han participado 82 personas, “siempre intentamos inculcar algún valor de respeto y tolerancia”. También se hicieron narraciones de cuentos, con una docena de narradores.
Otra actividad exitosa ha sido el cine. La proyección de la película “Aviones” llevó a unos 700 espectadores al Centro Tecnológico de Audiovisuales, “una buena forma de hacer cine familiar y que los padres disfruten junto a sus hijos”.
La concejala cree que no se puede hacer más con menos. “Hay muchos recortes, no tenemos subvenciones y sólo tres monitores para organizarlo todo”. Al menos, han contado con la ayuda de alumnos de los cursos de animación sociocultural”.
El próximo objetivo es Infantilandia, que ya tiene fechas. El gran parque infantil se volverá a montar en el pabellón “Antonio Serrano” los días 26, 27 y 28 de diciembre.