El primer edil compareció flanqueado por sus dos tenientes de alcalde Foto: GACETA
Paulino Sánchez
El Gobierno de Castilla La Mancha discrimina a los parados solaneros en materia de formación. Así lo ha señalado en rueda de prensa el alcalde, Luis Díaz Cacho, quien ha dicho que, pese a contar La Solana con una cifra récord en desempleo, la Junta sólo destina 32 euros, mientras que la media de otras poblaciones es de 124 euros por persona. Para Díaz Cacho, la actual situación de desempleo, que está alcanzando cifras altísimas, hace necesaria la actuación en diferentes campos, ya que la misma está llevando a la desesperación a numerosas familias, recordando la importancia que tiene la formación de parados en estos momentos.
La Solana, según el alcalde, es una localidad pionera en formación como se ha demostrado en un trabajo de 20 años, pero ahora se ve castigada por las decisiones que toma el Gobierno de María Dolores de Cospedal, señalando algunas acciones que se han tomado al respecto, como el haber eliminado la subvención para el Centro de Educación de Adultos "García Maroto", único de la región al que no se han destinado fondos, así como la no concesión de un taller de empleo.
Cree que ahora la discriminación llega a través de la formación para parados. Al respecto, señaló que han realizado un estudio sobre los planes aprobados para 16 municipios y la media por desempleado es de 124,10 euros por persona, mientras que en La Solana es de 32,37 euros, lo que significa que hay una diferencia de 91,73 euros por desempleado para formación. Dijo que para un parado de Ciudad Real capital se destinan 133 euros, para Bolaños 144 y para los de Villanueva de los Infantes 245,55 euros, estando La Solana en el último lugar de las 16 localidades estudiadas, añadiendo que 12 de ellas están gobernadas por el PP y 4 por el PSOE, lo que supone que se dan subvenciones al 73,2 por ciento de localidades que tienen gobierno popular.
Además, Luis Díaz Cacho señaló que no sólo le preocupa el castigo que se realiza al Ayuntamiento, sino el que están recibiendo entidades privadas en materia de formación, aunque no dio nombres al respecto, pero señaló que el estudio corrobora lo señalado. Tambié se preguntó qué será lo próximo en lo que el Gobierno de Cospedal discrimine a La Solana, respondiendo que se aventura a señalar que se dejará fuera los programas de formación del Legado Bustillo, lo que demuestra dijo que es algo que constata la discriminación con la que se está actuando con respecto a La Solana y la labor del Ayuntamiento es la de denunciarlo, ya que se debe defender a los solaneros y a sus familiares ante esas medidas discriminatorias.