Luis Díaz-Cacho volvió a denunciar los impagos Foto: GACETA
Paulino Sánchez
El alcalde de La Solana, Luis Díaz Cacho, asegura que caso de no solucionarse los problemas económicos por los que pasan los municipios se va a provocar el cierre de muchos consistorios, añadiendo que si no se dan respuestas lógicas “nos veremos desbordados por los acontecimientos sociales de los que después nos arrepentiremos”. En rueda de prensa, el primer edil solanero señaló también que los Ayuntamientos nunca debían haberse hecho cargo del pago a los proveedores, ya que los intereses los pagarán los municipios y no las comunidades autónomas “que son las que deben pagar y que aún siguen debiendo a los Ayuntamientos, como el caso de La Solana”.
Luis Díaz Cacho, que apareció acompañado por los tenientes de alcalde Manuela González Horcajo y Luis Romero de Ávila, exigió cuanto antes una solución a los problemas económicos por los que pasan los municipios, que “no han provocado la actual situación económica” y en la que se están realizando ajustes duros de contención del déficit.
Recordó que la deuda de todos los Ayuntamientos de España supone el 4,5 por ciento, siendo la del Ayuntamiento de Madrid del 20 por ciento, la de la administración central es del 76,89 y la de las comunidades autónomas del 19 por ciento. Para el alcalde solanero debe establecer la reforma de la Ley de Bases de Régimen Local una participación de los ayuntamientos en los presupuestos centrales y autonómicos “porque son las administraciones más cercanas y el premio que están teniendo es el del estrangulamiento económico”.
Aludió, una vez más, a la deuda que al 10 de diciembre tiene el gobierno de Castilla La Mancha con el Ayuntamiento de La Solana que asciende a más de 8,5 millones de euros, indicando que la deuda de Cospedal supera a la heredada del anterior gobierno. Según dijo, la falta de diálogo puede provocar un problema grave, cuando los pequeños proveedores no aguanten más y no se pueda facilitar comida a los centros que lo mayores o calefacción a los colegios o que haya cortes de electricidad.
Se hizo la pregunta de para qué sirven los gobiernos regional y nacional si no solucionan los problemas, calificando de esfuerzo titánico el que está realizando el Ayuntamiento solanero para salir adelante, aunque señaló que no tiene varitas mágicas no él ni su equipo de gobierno ni la Corporación.
LA DIPUTACIÓN, TABLA DE SALVACIÓN
Ante esa situación calificó de tabla de salvación la que está realizando la Diputación de Ciudad Real que, con unos recursos muy limitados, ayuda a los municipios y realiza planes de empleo de emergencia y provee de recursos a los Ayuntamientos para que puedan aguantar. Mostró su preocupación por lo que puede suceder en el año 2013, porque dijo que no se ve disposición alguna de parte del Gobierno regional y a la sociedad no se le puede pedir más esfuerzos, porque al igual que no ha habido planes de empleo este año tampoco los habrá el próximo.
Sobre la deuda del Ayuntamiento a proveedores, señaló que ronda el millón quinientos mil euros, a los empleados municipales es de dos meses, tres a los de la Empresa Municipal de Gestión y desde el mes de junio al Centro Ocupacional y al CADIG, pero al tener que soportar deudas de otras administraciones.