Imprimir 

 Ruta Tapas Presentación-2

Autoridades y bodegueros durante la presentación de la Ruta de Tapas                                        Foto: GACETA

   Paulino Sánchez

   Hasta seis vinos de tres bodegas solaneras y un total de diecinueve locales hosteleros participarán en la Ruta de Tapas de cine, que se celebrará coincidiendo con el Festival de Cine y Vino del 10 al 15 de diciembre. La ruta fue presentada en una rueda de prensa en la que estuvieron presentes representantes municipales, técnicos de la organización del festival, así como de las bodegas que presentan sus vinos en la ruta.

   El concejal de Cultura, Luis Romero de Ávila, destacó que las tapas que se podrán degustar "han sido muy elaboradas y de calidad por parte todos los establecimientos que han querido participar", destacando también la programación que se está preparando con las diferentes películas y dortometrajes a concurso. El complemento gastronómico que representa la ruta de buenas tapas y vino representan un perfecto colofón.

   El director del Festival, Paco Romero, señaló que la oferta de cine de esta edición se complementa con la ruta, "o lo que es lo mismo con la participación de mucha gente", tanto de bodegas como de los 19 locales hosteleros adscritos, añadiendo que en los pases de las películas se entregará a cada espectador un ticket para que puedan degustar las tapas, aunque también se podrán adquirir sueltas en la Oficina de Turismo, situada en el Palacio Don Diego, al precio de 1,5 euros cada tapa. También recordó que la relación de locales y bodegas que participan se puede consultar en un folleto que se ha editado.

   En la rueda de prensa intervinieron asimismo representantes de las tres bodegas que ofrecerán sus caldos. En nombre de Vega Mara, el gerente Joaquín Mateos de la Higuera pedía que durante estos días "se deje de lado la cerveza y se beba vino para acompañar a las tapas". Por su parte, el comercial de Bodegas Romero de Ávila Salcedo, Antonio Tirado, resaltó la importancia de "dar a conocer los buenos vinos que se elaboran en  nuestra localidad". Gregorio Martín Zarco habló en representación de la cooperativa Santa Catalina, además de como responsable de la Denominación de Origen "Vino de La Mancha". Recordó que están colaborando desde la primera edición del Festival, mostrando su satisfacción por la inclusión de los seis vinos "que dejarán claro los buenos caldos que se elaboran en La Solana".

   La rueda de prensa la cerró el alcalde, Luis Díaz Cacho, quien destacó el esfuerzo que realizan para sacar adelante el festival, tanto desde el Ayuntamiento como por parte de las bodegas, los hosteleros y otra serie de empresas de la localidad a modo de patrocinadores. Destacó la apuesta de hermanar cine y vino, recordando que las tapas que se ofrecen "son auténticamente de cine", animando a solaneros y visitantes a salir a la calle en estos días y que su consumo repercuta en beneficio de las empresas.

VINOS Y BARES PARTICIPANTES

   Los vinos que se podrán degustar en los locales hosteleros son Joven Tempranillo y Joven Verdejo de Bodegas Vega Mara, Tinto Tempranillo de Bodegas Romero de Ávila y de la cooperativa Santa Catalina el blanco joven Airén, y Tinto Tempranillos Los Galanes.

   Por lo que respecta a las tapas de cine, señalar que Bar Kiko Mingo ofrecerá “Sherlock Holmes", Bar Rafa “Sangre y arena”, Bar Serrano “Titanic”, Bar Pablo, “Octopussy”, Bar Alfonso “Tigre de Bengala”, El Casino “Secretos del corazón”, Entre Tapas y Dichos “Atún y chocolate”, Don Diego “Lo imposible”, Bar Pepe “Drácula”, Bar Tic-Tac “Babel”, Bar Chema “Tapas”, La Taberna de Urigas “Tomates verdes fritos”, Bar El Rincón del Cine “Los ángeles también comen judías”, Bar Marea “Campeón”, Churrería Bar Paraíso “Chicken Little”, Barkillero, “Crepúsculo”, Cafetería Albergue Puerto de Vallehermoso "¡Que bello es vivir!” y La Sede “La Momia”.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.