Las responsables de la UP anunciaron el ciclo en presencia del concejal de cultura Foto: GACETA
Gabriel Jaime
La Universidad Popular ha presentado una amplia oferta de cursos y talleres para el próximo ciclo septiembre-febrero manteniendo la base de otras temporadas para llegar al máximo número de personas. Se ha respetado la columna vertebral de propuestas, aunque se han reducido algunos grupos y niveles además de eliminar algunos horarios.
En la presentación ante la prensa, intervino el concejal de cultura, Luís Romero de Ávila, que destacó la gran oferta formativa que ofrece la Universidad Popular con gran diversidad de cursos y talleres.
La directora de la UP solanera, Amalia Romero de Ávila recalcó el hecho de poder trabajar en múltiples conceptos de carácter cultural, social, artístico ó personal, indicando que se hace a través de un centro del saber abierto a todo el mundo con un amplio abanico de posibilidades.
De igual forma, señaló que en este ciclo se han reducido ó integrado algunos cursos en otros, habiendo subido ligeramente algunas de las matrículas. En este sentido, subrayó que el alza no es mucho si tenemos en cuenta la importancia de la formación ó del ocio que se ofrece la UP, animando a la ciudadanía a que se inscriba en la opción que prefiera.
Por su parte, la coordinadora de la UP, Francisca María Serrano de la Cruz, enumeró las distintas propuestas de esta campaña como el taller de memoria, habilidades sociales y ampliación cultural, el taller de pequeñas reparaciones, ó los cursos de cuidadores no profesionales, de lengua de signos española ó de inglés.
Asimismo, se establecen diversos cursos de informática, mecanografía, manualidades, corte y confección, pintura y dibujo, gimnasia de mantenimiento, aeróbic, bailes de salón, cocina, yoga y taichi, pilates y encaje de bolillos. También se contemplan otros talleres como el de azulejería, repujado en metales, patchwork y restauración, además del aula de la mujer.
La coordinadora también presentó otros cursos monográficos que también tendrán cabida como el de saber hablar-saber escuchar, manipulador de alimentos, primeros auxilios, la salud a través de la alimentación, dulces y postres, y cocina de tapas.
El plazo de matrícula se abrirá el 17 de septiembre y concluirá el 28 del mismo mes en horario de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas en la oficina de la UP de la Casa de la Encomienda, si bien el primer día sólo se podrán matricular algunos cursos. Cada curso ó taller se impartirá siempre que haya monitor y un mínimo de catorce participantes, comenzando todas las clases el día 15 de octubre.