Luis Romero de Ávila durante su comparecencia Foto: GACETA
Aurelio Maroto
Participativa y tranquila. Así ha resultado la feria 2012 a juicio del concejal de Festejos. Luis Romero de Ávila admite errores, pero resalta la buena asistencia a los actos y el gran papel de las asociaciones y peñas, a las que ha agradecido su estrecha colaboración. Eso sí, lamenta el poco público que asistió a la corrida de toros y no oculta su disgusto por los destrozos en el parque de La Moheda durante el botellón joven, que llegó a calificar como “espectáculo bochornoso”.
En líneas generales, Luis Romero cree que ha sido una feria satisfactoria con un denominador común: la participación ciudadana. En este sentido, ha resaltado el trabajo del tejido asociativo. Enumeró a todas las asociaciones que han tenido algo que ver en la organización de los festejos, ayudando a su brillantez. Son los casos de la Agrupación Folklórica “Rosa del Azafrán”, la peña de Pesca, la Asociación Santa Cecilia, Salsa Flamenca, las bandas de San Sebastián y Municipal, la peña Caballista, las hermandades de San Isidro y Santiago, Los Vecinos, la Asociación de Motos Clásicas, los grupos musicales Syrah, Diaman y Rumberos de La Mancha, el CF La Solana, el FS La Solana, el club de Tángana y las peñas juveniles que participaron en el Vaca Prix. También ponderó el trabajo de los medios de comunicación por su seguimiento informativo, Protección Civil, técnicos municipales y fuerzas de seguridad.
En resumen, el concejal cree que ha sido una feria concurrida y diversa, cosa nada fácil como consecuencia del bajo presupuesto, que cifró en la mitad respecto al del año pasado “hemos hecho una feria variada y siempre mirando por la economía de nuestro Ayuntamiento”. En su opinión, la participación del público y su comportamiento ha sido ejemplar “todos han sabido comprender el momento que vivimos”.
A la hora de particularizar, Luis Romero destacó la gran respuesta a las actuaciones en la Plaza Mayor, agradeciendo al productor local Antonio Serrano su disposición, incluso organizando sin coste el recital de arpa y violín el día del pregón y el concierto de Judith Elvar. Eso sí, admitió que esa actuación era para gente joven y el público que asistió, más mayor, pudo llegar confundido.
En cuanto a los toros, resaltó la buena respuesta de público a las vaquillas y al Gran Prix, no así a la corrida principal, que apenas registró un cuarto de entrada. En este sentido, aclaró que el contrato con el empresario ha finalizado y para próximos años “habrá que pensar en traer festejos que sean participativos”. Volvió a ponerse a disposición de las peñas.
Botellón
A preguntas de la prensa, el concejal explicó que Protección Civil no tuvo presencia en el ferial a petición propia, aunque sí acudió al resto de actividades “tienen un gran mérito por que siempre están donde se les llama”. Por otra parte, no eludió hablar del botellón, que ha dejado el parque de La Moheda en condiciones lamentables cada mañana, en especial el fin de semana. Luis Romero fue claro “se te caían los palos del gallinero al ver el parque así; es un espectáculo bochornoso”. Se comprometió a estudiar una fórmula para evitar este tipo de desmanes “trataremos de que no vuelva a ocurrir”.