Un ciudadano preguntó dónde se destinará la paga extra de los funcionarios Foto: GACETA
Paulino Sánchez
Siete de los ocho puntos del orden del día del pleno ordinario de julio se aprobaron por unanimidad, porque el otro punto restante, sobre modificación de la ordenanza reguladora de tasas por servicios, lo fue con los votos a favor de socialistas y populares y en contra de Izquierda Unida. Ese fue el único punto del orden del día en el que no hubo acuerdo de un pleno que tuvo un talante muy diferente de otros anteriores por parte de los tres grupos políticos, por lo que recibieron al final del mismo la felicitación del alcalde.
Fue el punto cuarto el del debate y la falta de la una imitad, tratando con el mismo de de subir progresivamente las tasas y servicios, aunque reconocía el alcalde que la situación no es nada buena.
En el turno de los grupos señalaba el portavoz del PP Francisco Nieto que su voto a favor lo hacían sin que supusiera ningún cheque en blanco, pero reconociendo que se deben adecuar los servicios. La calificó de subida casi testimonial, añadiendo que, en este caso, el servicio lo debe pagar quien lo utilice y puso como ejemplo que sólo se incrementa un euro la subida por jugar al fútbol en campo de hierba artificial y 1,50 por jugar al padel.
Quien se mostró totalmente en contra de la subida fue el grupo de IU, señalando su portavoz Bernardo Peinado que, aunque se deben equilibrar los servicios públicos, se debe hacer de la forma en la que suba la vida, ya que algunas de las subidas lo han hecho del 40 al 100 por cien, señalando que piensan que con ello se va a recaudar menos por la situación de muchas familias y, sobre todo por la gente joven que los utilizará al ser los relacionados con el deporte.
Por el equipo de Gobierno intervino el concejal de deportes Sebas de Laara, que señaló que se debe mentalizar a todos para pagar algo, para que se pueda valorar el servicio que se ofrece a los ciudadanos.
En la segunda parte de la defensa de las posturas de cada uno, desde IU se destacó que ese incremento es poco o mucho, según el bolsillo de cada uno, mientras que para los populares los servicios que se suben no son básicos y para el alcalde de lo que se trata es de equilibrar lo máximo los costes de los servicios.
El pleno comenzó, como es costumbre, con un minuto de silencio por las victimas de violencia de género, para continuar aprobando el acta de la sesión anterior dar a conocer las resoluciones dictadas desde el 28 de junio por la alcaldía.
La sesión continuó con la aprobación de la concertación de operaciones de endeudamiento precisas para financiar las obligaciones de pago abonadas mediante el mecanismo de financiación para el pago a proveedores de las entidades locales. La concejala de IU María Pérez que aunque se había presentado por el alcalde en los medios de comunicación como gran noticia el pago a proveedores, la verdad es que costará al Ayuntamiento un millón de euros de intereses, que debía pedirse pagara la Junta de Castilla La Mancha , mientras que el portavoz del PP, Francisco Nieto, destacó que lo importante es que los proveedores puedan cobrar y el alcalde destacó que, en vez de pagarlo en tres años se hará en diez.
Todos estuvieron de acuerdo en aprobar la ordenanza reguladora de precio público para el servicio de comedor escolar. Al respecto la concejala de Educación, Aurora Jiménez, señaló que no llega ni al 3 por ciento, atendiéndose el pasado año 132 niños en comedor y otros 30 en aula matinal.
El alcalde felicitó asimismo a los tres grupos del Ayuntamiento por la elaboración del documento marco de las bases reguladoras de convocatoria de procesos selectivos de empleo público, que defendió asimismo el concejal de personal Toribio Arias, señalando los dos portavoces de la oposición que era algo que todos habían pedido desde hace años.
Y por la concejala de Servicios Sociales Manuela González Horcajo se defendió la aprobación inicial del Reglamento regulador del Consejo Municipal de las personas con discapacidad, que dijo quieren que sea un órgano de participación de las asociaciones.
Al respecto la concejala de IU María Pérez pedía al alcalde se concluya el reglamento de participación ciudadana, respondiendo el alcalde que en breves fechas estará finalizado.
Tan sólo una pregunta se realizó en ese turno, en concreto el concejal popular Juan Pedro Mateos Aparicio se interesó por la situación del circuito de Moto Cross Municipal, respondiendo el concejal de Deportes Sebas de Lara que está en contacto con la Federación para buscar la forma de poder regularizarlo.
LA EXTRA DE NAVIDAD, LOS MINEROS Y LOS BANCOS.
Finalizado el pleno se daba paso a las intervenciones del público, interviniendo un ciudadano para preguntar donde irán las cantidades que no se paguen a los funcionarios, correspondientes a la paga extra de Navidad. Dijo que si se entregaría a ayudar a personas como los mineros, o bien irá destinada a los bancos. El alcalde respondió que lo único que podía decir al respecto es lo que dice el Boletín Oficial de Estado.