Momento histórico de la firma del acta de replanteo de la SAT La Serna Foto. GACETA
Gabriel Jaime
Las obras del proyecto de modernización de regadíos y reutilización de aguas residuales de la Sociedad Agraria de Transformación “La Serna” por fin se ponen en marcha tras la firma del acta de replanteo, que da el inicio oficial a las mismas. La ejecución tiene un plazo de dieciocho meses a partir de ahora, abriéndose una nueva fase de este ansiado proyecto tan beneficioso para toda la sociedad solanera. Las rúbricas se estamparon en un acto simbólico celebrado en el edificio de Usos Múltiples, con la presencia de todas las partes implicadas.
El alcalde, Luis Díaz-Cacho, habló de la importancia del agua para los solaneros, habiendo sufrido su escasez durante mucho tiempo frenando nuestro desarrollo. El primer edil agradeció el esfuerzo y empeño de todas las personas que han hecho posible este proyecto, destacando el trabajo de los socios de la SAT así como el empeño del anterior alcalde Diego García-Abadillo con el apoyo del gobierno regional de José María Barreda (entonces) y ahora con Dolores de Cospedal. Díaz-Cacho indicó que durante todo este tiempo se ha tenido que convencer a mucha gente sobre este proyecto e incluso a nosotros mismos, para dar a conocer lo beneficioso que será para la agricultura en particular y para nuestro futuro en general. En cualquier caso, pidió a la empresa adjudicataria que confíe el máximo trabajo posible a empresas de la localidad, comenzando así la ejecución de un proyecto con muchas esperanzas y esperando que se cumplan los plazos previstos.
Por su parte, el inspector facultativo de la Delegación de Agricultura, Manuel Alcañiz, transmitió todo el apoyo del gobierno regional en este proyecto, destacando el carácter innovador del mismo y con buenas perspectivas de futuro.
El acto protocolario también contó con la presencia del jefe de zona de Globalcaja, Raúl González, que habló de un día importante para La Solana y también especial para la entidad financiera. Se mostró muy contento de poder participaren este proyecto, asegurando que siempre han creído en él.
Cerró el turno de intervenciones el Presidente de la SAT La Serna, Gregorio Montoya, destacando el hecho de poder firmar el acta de replanteo con la que se inician oficialmente las obras. Durante su intervención agradeció la colaboración recibida por el Ayuntamiento, así como el apoyo del gobierno regional por subvencionar con el 50% del total de la obra. En los mismos términos se refirió a la entidad Globalcaja por financiar la obra mediante avales para los socios. Montoya habló de un día importante para La Solana, confiando que se cumplan los plazos de ejecución dentro de los próximos dieciocho meses.
Las obras tendrán tres flecos abiertos a la par con el comienzo de construcción del embalse, la apertura de zanjas y el montaje de tuberías, comenzando el próximo día 7 de mayo.
El presidente explicó el proyecto que nació con la finalidad de aprovechar las aguas de la estación depuradora para el riego de más de 600 hectáreas, para la cual se construirá un embalse que almacenará el agua en invierno para utilizarla en verano, a través de riego por goteo ó localizado. Un proyecto que beneficiará directamente a los socios de la SAT y de forma indirecta a empresas del sector, creando así trabajo en La Solana y convirtiendo a la localidad en pionera en este tipo de riegos.
Finalmente, Montoya hizo un llamamiento a los agricultores colindantes del proyecto para intentar completar un total de 30 hectáreas aún pendientes, derivando a los interesados a que se pasen por la Oficina de Agricultura situada en el Edificio de Usos Múltiples.