Imprimir 

12.Concentración-2-

Imagen de la 12ª concentración                                                                                         Foto: GACETA

Paulino Sánchez

La lluvia, y no precisamente de millones, fue la compañera de la duodécima celebrada en la Plaza Mayor de La Solana, por lo que los asistentes debieron de refugiarse en los soportales para volver a pedir el pago de la deuda de la Junta de Castilla La Mancha con el Ayuntamiento, y que al 31 de marzo supera los nueve millones de euros, según declaró el alcalde, Luis Díaz-Cacho, que declaró no resignarse a creer que se trata de una situación normal “porque nos está sacando a todos de quicio tras diez meses sin recibir un ingreso de la Junta”.

Añadía que ni en la situación más negra hubieran pensado que podía ocurrir lo que está pasando “que el gobierno regional nos haya llevado a una situación que nos desborda a todos”, esperando  que se resuelva cuanto antes. Apeló una vez más al diálogo y señaló que debido a situaciones como la que se está viviendo los políticos tienen ganada la fama, por lo que se deben buscar soluciones.

Admitía que “no sabemos si seremos capaces de seguir ofreciendo los servicios que se merece un pueblo de 16.300 habitantes, pero no me resigno a creer que es una situación normal. Recordó la entrevista que tuvo con responsables de la Junta de Castilla La Mancha, en la que le señalaron que la situación podría empezar a desbloquearse a últimos de abril o primeros de mayo, pero lamenta que no haya sobre la mesa un plan de pago “porque diez meses aguantando es un periodo demasiado grande, debido a que se  sigue gastando, aunque contenemos mucho el gasto”. Pero cree que mantener una población de más de 80 kilómetros de calles y seguir ofreciendo los tantos servicios al ciudadano no es fácil.

El alcalde indicaba que “empiezo a creer que hay una falta total de proyecto para la región, por las situaciones que se están generando”, añadiendo que no habrá otro municipio como La Solana al que se le deba tanto en relación con los habitantes.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.