Imprimir 

Rueda alcalde-3

Luis Díaz-Cacho -en el centro- respondió a los funcionarios                                               Foto: GACETA

Gabriel Jaime

Luis Díaz-Cacho seguirá actuando como hasta ahora en materia de pagos, es decir, priorizando las nóminas de los trabajadores municipales pero también auxiliando en lo posible a los proveedores. Así lo ha indicado a través de una rueda de prensa en la que pidió apoyo, solidaridad y comprensión a la sociedad solanera ante la delicada situación económica.

El alcalde tiene claro que hay muchas personas que lo están pasando mal en estos momentos, y por eso, es consciente de “la confrontación de intereses” entre unos y otros que pueden provocar “quiebras irreparables”. Díaz-Cacho no quiere que estos tiempos difíciles deriven en fracturas entre los solaneros y consideró necesario trasladar un mensaje de calma y tranquilidad a la población, preguntándose incluso ¿Dónde está es espíritu del pueblo solidario que somos?

El alcalde entiende y respeta a los que se unen para defender sus derechos y mostrar sus difíciles situaciones, refiriéndose a las plataformas de funcionarios y proveedores, pero insistió en que “esta crisis no puede provocar fracturas difíciles de restaurar”.

En este sentido, Díaz-Cacho reconoció que un grupo de funcionarios de carrera le han manifestado que el dinero del Ayuntamiento tiene que ser prioritariamente para abonar sus nóminas, amenazando con denunciarle si se pagan otras facturas. Al respecto, aseguró que eso es lo que se está haciendo desde que ocupa la alcaldía “priorizando el pago de las nóminas de todos los trabajadores municipales, pero también pagando a los proveedores”. Recordó que hay otra mucha gente que también lo está pasando mal.

Díaz-Cacho volvió a manifestar que tanto los trabajadores como los proveedores, siguen soportando la estructura del Ayuntamiento, si bien aseguró que en las mesas de diálogo también hay quienes “le exigen que impere el caos en la localidad”. En este sentido, indicó que “hay gente que quiere que sufra la sociedad solanera como ellos están sufriendo”.

“No se puede sitiar a un pueblo entero”

Durante su intervención recordó que “es incomprensible e inaceptable” que no haya llegado ni un euro en los últimos nueve meses, asegurando que “no se puede sitiar a un pueblo entero” por los más de ocho millones y medio de euros que debe el gobierno regional. Por eso apeló a que “la crisis no nos vuelva insolidarios”, pidiendo “apoyo, solidaridad y comprensión”.

El alcalde señaló que si hubiese llegado algo de dinero no habría estas desavenencias entre unos y otros, argumentando que se van manteniendo los servicios con dignidad a pesar de haber tenido que cerrar alguno como las piscinas.

En cualquier caso, continuará con la misma política que está llevando hasta ahora, es decir, priorizando es pago de los trabajadores y también ayudando a los proveedores porque en algunos casos “llevan un año sin cobrar”.

“El alcalde no paga arbitrariamente”

Finalmente quiso dejar claro que “el alcalde no paga arbitrariamente a unos ó a otros, sino como dice la ley”. Al respecto aseguró que cada pago tiene que pasar una serie de filtros legales en un proceso totalmente transparente, añadiendo que si se realiza ese pago es porque hay viabilidad. Tan sólo se ha realizado, de forma muy excepcional, algún pago por decreto de alcaldía, sentenció.

El alcalde realizó estas declaraciones en el salón de plenos, flanqueado por los tenientes de alcalde Manoli González y Luís Romero de Ávila.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.