Luis Romero de Ávila -dcha- y Paco Romero presentaron la programación Foto: GACETA
Aurelio Maroto
Reducida a la mínima expresión. Así ha quedado la programación cultural del Ayuntamiento de La Solana para la próxima primavera. Las razones son obvias: no hay dinero para más. Sólo dos espectáculos “llenan” el cartel para las próximas semanas, en concreto una obra infantil, este mismo sábado, y otra para adultos el próximo 27 de abril. El festival de saetas que se celebrará el 29 de este mes, y la gala de entrega de los premios “Galanes-2011”, prevista para el 14 de abril, permitirán engordar algo la oferta y la actividad en el teatro “Tomás Barrera”, aunque en ambos casos con coste prácticamente cero para el consistorio.
El concejal de Cultura, Luis Romero, admitió durante la presentación oficial de estas actividades “será el más breve de los programas culturales de primavera”. En su opinión, la crisis tiene la culpa y es necesario plegarse ante la evidencia, aunque aclaró que el Ayuntamiento siempre tendrá un hueco para la cultura “de ninguna manera podemos cortar el cordón umbilical con el espíritu creativo”. En este sentido, volvió a decir que “apostar por la cultura es apostar por la libertad” y renegó de aquellos que piensan que es algo innecesario en los tiempos que corren. Elogió a las asociaciones, grupos musicales y de teatro que “se están entregando y encargando de que la cultura continúe viva”.
El programador cultural, Paco Romero, se pliega a la realidad, aunque reconoce que “así es más difícil llegar a todos”. Sin embargo, cree que las dos actividades programadas pueden responder a los gustos generales. La primera llega este sábado, y es un musical infantil titulado “El libro de los cuentos”, destinado a niños de 3 a 8 años. El espectáculo escenifica cuentos tradicionales como el Patito feo, Pinocho, Caperucita Roja, Blancanieves y cía. Se cobrarán 5 euros, aunque se descontará uno presentando el papel informativo entregado en el colegio. En taquilla 7 euros.
El “Tomás Barrera” también recibirá el 27 de abril a Yllana, líderes en teatro gestual. Traen una versión adaptada de uno de sus primeros éxitos, “Muuu”, que ya se pudo ver en La Solana hace casi veinte años. Paco Romero destacó que los actores que vienen “son los auténticos Yllana”.
Por cierto, el concejal de Cultura animó a los aficionados al cante a participar en el festival de saetas, gran novedad en la edición de este año. Cualquier interesado puede apuntarse gratuitamente para cantar cualquier palo del flamenco. Eso sí, Luis Romero insistió en que todo el gasto correrá a cargo de la empresa organizadora “nosotros sólo pondremos el espacio escénico”.