Los premiados posan junto a las autoridades al término del acto Foto: GACETA
Paulino Sánchez
Alfonsa López Expósito, una mujer de 88 años capaz de valerse por sí misma a pesar de ser completamente ciega, y un colectivo ejemplo de integración en el deporte como el Fútbol Femenino La Solana, fueron premiados con el XII premio “Conrada Serrano”, que entrega el Ayuntamiento de La Solana a través de la concejalía de Igualdad. El acto de entrega se celebró el viernes en el teatro Tomás Barrera.
El presentador, Miguel Ángel Membrillera, locutor de Imás TV, enumeró a los colectivos y personas que se habían premiado en ediciones anteriores y dio paso a la proyección de un vídeo que reflejaba por medio de fotos e imágenes diferentes momentos de la vida de Alfonsa López Expósito, que limpia su domicilio y prepara la comida pese a su falta absoluta de visión. Nació en un pueblo de Jaén, pero ha vivido la mayor parte de su vida en La Solana donde se casó con el solanero Vicente Romero de Ávila.
La homenajeada subió al escenario acompañada por sus dos hijas, María y Julia, acercándose al micrófono para decir que “no me merezco tanto”. Su hija pequeña, Julia, leyó unas cuartillas donde recordó que su madre fue una de las primeras inmigrantes que tuvo La Solana. Elogió su esmero en la limpieza de la casa desde siempre, el proverbial cuidado de las plantas, la preparación de los belenes navideños, la elaboración de dulces en un infernillo de petróleo, así como la pregunta que les hacía sobre el color de los geranios para colocarlos como correspondiera. Finalizó su intervención señalando que era un premio “a una persona excepcional”.
En otro vídeo, realizado con diferentes fotografías, se pudo contemplar la trayectoria del FF La Solana desde sus orígenes hace más de diez años, hasta la actualidad, manteniendo dos equipos, uno en categoría nacional y otro en regional. Pronunció unas palabras de agradecimiento el presidente de la entidad, David Peinado, recordando que en este tiempo han luchado para que la mujer sea tratada con igualdad, anunciando que en la jornada del domingo siguiente los dos equipos lucirían brazaletes morados como muestra de apoyo a esa igualdad.
El premio a Alfonsa López lo entregó la concejala de Igualdad, Manuela González-Horcajo, mientras que el del Fútbol Femenino fue entregado por el alcalde, Luis Díaz Cacho.
Seguidamente, tomó la palabra la concejala de Igualdad, que recordó algunos datos sobre el origen de los premios, señalando que habían sido los colectivos de mujeres los que habían propuesto el nombramiento del FF La Solana, y que la Comisión de Honores y Distinciones había considerado, de forma excepcional, entregar el segundo premio.
Por su parte, el alcalde cerró el turno de intervenciones para aludir a la igualdad que se había conseguido en muchos derechos en los últimos años, y de los que “no se debe retroceder”. Habló de Alfonsa López como “un ejemplo a seguir”, recordando que su fortaleza mental es una inspiración para todos. Sobre el FF La Solana, dijo que “da sentido al esfuerzo colectivo de un grupo de mujeres que pelean por lo que quieren, llevando el color amarillo de La Solana por toda la geografía española”. Finalizó su intervención con la lectura de un poema.
El acto contó, en la segunda parte, con la actuación del grupo Salsa Flamenca y el taller de baile de la Universidad Popular, que interpretaron cuatro piezas como homenaje a las premiadas.