Imprimir 

  Concentración séptima-2--

  Imagen de la séptima concentración en protesta por los imagos                                   Foto: GACETA

     Aurelio Maroto

         La Plaza Mayor vivió este jueves la séptima concentración consecutiva contra los impagos de la Junta, que continúa sin ingresar un solo euro al Ayuntamiento de La Solana. Si hace una semana el alcalde se mostraba esperanzado tras el encierro de alcaldes socialistas, siete días después todo sigue igual, o mejor dicho, peor. La nómina de febrero tampoco ha sido abonada y la situación se enquista por momentos.

         Luis Díaz-Cacho repitió el guión de jueves anteriores, con la misma pancarta y el mismo apoyo presencial, aproximadamente un centenar de personas. En sus declaraciones a la prensa admitió su decepción “hoy tenemos un poco menos de esperanza que la semana pasada”. Asegura que el comunicado de la Junta tras la reunión con la plataforma de alcaldes le ha producido tristeza, ya que el gobierno regional niega que se acordase un calendario de pago hasta fin de año, lo cual ha defraudado al alcalde solanero.

         La tesorería del Ayuntamiento sigue vacía. Los trabajadores municipales no han cobrado enero, febrero y la extra de diciembre, aunque en la Empresa Municipal de Gestión y el Centro Ocupacional “Virgen de Peñarroya” están aún peor con los atrasos. Díaz-Cacho insistió en que será el último en cobrar “no he cobrado desde noviembre y no tengo más ingresos en casa por que mi mujer no trabaja y mis hijos no están en edad de trabajar; también lo estoy pasando mal”. Pero insiste en que aguatará por que su gran preocupación “son las cuatrocientas personas que tengo detrás y los proveedores que no merecen este castigo de la Junta”.  En este sentido, aclaró que los nuevos cargos a los que ha accedido, el último secretario de Empleo de la nueva Ejecutiva Regional del PSOE “no me suponen más ingresos, que nadie se confunda”.

Preguntado por la nueva línea de crédito estatal exclusiva para pagar deuda a proveedores, Luis Díaz-Cacho reconoció que el Real Decreto del Gobierno “puede ser una buena medida”, aunque quiere ver la letra pequeña y el documento del plan de ajuste. Y hablando de deuda, añadió que “con informes negativos en Hacienda o en la Seguridad Social no podemos participar de las subvenciones y eso hay que resolverlo cuanto antes”.

A pesar de todo, sigue apelando al diálogo y el entendimiento por que “es mi estilo y mis propios compañeros me animan para que no deje de ser yo mismo, aunque el cuerpo me pida otra cosa”.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.