Francisco Gª de Mateos junto al alcalde anunciando el convenio con el ICO Foto: GACETA
Paulino Sánchez
El Ayuntamiento de La Solana ha firmado un acuerdo de colaboración con el ICO (Instituto de Crédito Oficial) para que, a través de la Agencia de Desarrollo Local, pueda tramitar ayudas a Pymes y emprendedores de la localidad. Según declaró el alcalde, Luis Díaz Cacho, "el ICO abre sucursal en La Solana mediante una ventanilla única con vistas a solucionar problemas a las empresas que necesiten financiación". El convenio pretende ofrecer posibilidades a emprendedores para que tengan liquidez. De esta forma, el Ayuntamiento solanero es pionero en este tipo de convenios, al igual que lo fue en el año 1993 con la creación de la Agencia de Desarrollo Local, añadiendo que "esta apuesta refuerza nuestra apuesta de apoyo a las empresas de la localidad".
El ICO había planteado una serie de exigencias antes de firmar el contrato, para garantizar la profesionalidad de quien realiza las operaciones que figuran en el convenio firmado con el Ayuntamiento. Con esta modalidad, las empresas podrán solicitar sus préstamos a través de Internet, pero además se ofrece la posibilidad de realizar una serie de jornadas de formación para que el personal de la ADL tenga preparación para realizar estos trámites.
El acuerdo tiene inicialmente una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2012, pudiéndose prorrogar, por lo que animaba a los emprendedores a pasarse por la ADL para conocer las ventajas que ofrece este nuevo servicio. Recordó que si hace 18 años se creaba la Agencia de Desarrollo local, ahora se podrá contar con este nuevo servicio, que esperen de respuesta a la demanda de los emprendedores que necesiten financiación.
Por su parte, el director de la Agencia de Desarrollo local, Francisco García de Mateos, señalaba que "con elste convenio se ofrece asesoramiento a Pymes y autónomos, así como la documentación que necesitan y orientación". Recordó que existe una línea de ICO directo para proyectos de innovación de hasta 200.000 euros y otros de la Sociedad de Garantía Recíproca de hasta 600.000 euros.
Calificó el convenio como "una herramienta informativa que ofrece el Ayuntamiento a los vecinos desde la ADL", señalando que la Agencia tendrá una contraseña de cada usuario, para que desde el Instituto se pueda contactar directamente con la empresa solicitante.