Imprimir 

.Copia de Inauguración brindis por el cine y por el vino

El festival bien vale un trago de vino de la tierra                                                           Foto: GACETA

Gabriel Jaime

La Solana brindó por convertirse en referente nacional de cine y vino durante los próximos días. Un chin-chin que sirvió para inaugurar oficialmente un ciclo cargado de actividades con el menor presupuesto de su historia. El Festival de Cine y Vino “Ciudad de La Solana 2.011levantó el telón de una intensa semana que culminará con el reconocimiento a la actriz toledana Lola Baldrich.

El Palacio Don Diego fue el punto de partida de un nuevo festival que unirá el cine y el vino a través de diferentes actividades abiertas a todo el público. El director del evento, Paco Romero, aseguró durante la inauguración que serán actividades discretas y sencillas para hacer de La Solana todo un referente regional. También indicó sentirse orgulloso de organizar este ciclo y de contar con la colaboración de toda la sociedad solanera.

El diputado José Díaz Pintado, en representación de la Diputación Provincial, felicitó al Ayuntamiento por idear este festival y por mantenerlo, argumentando que La Solana se caracteriza por su apuesta con la cultura. Por eso, Díaz Pintado deseó suerte a  este evento con el fin de que promocione el cine, el vino y la cultura, añadiendo que seguirán apoyando este tipo de actividades.

El alcalde Luís Díaz-Cacho cerró el turno de intervenciones recalcando que la localidad se convierte en un referente nacional en materia cultural, destacando la apuesta que hace el consistorio en la cultura. El primer edil habló de una referencia modesta, sencilla, seria y profesional, afirmando que tendrá el presupuesto más bajo de todas las ediciones. Al respecto apostilló que se ha adaptado dicho presupuesto para no mermar la calidad del festival.

Díaz-Cacho también apeló a la complicidad de todo el pueblo, asegurando que La Solana se volcará en este evento cultural que ya ha superado con éxito todas las previsiones, recordando que se inscribieron un total de 250 cortometrajes a concurso. El alcalde tiene claro que la sociedad solanera ha creído en este proyecto y espera que se cumplan las expectativas.

Con un simbólico brindis terminó el acto inaugural y seguidamente comenzaron las primeras proyecciones de documentales, largometrajes y la sección oficial de cortos, trasladado el escenario al Centro Tecnológico de Audiovisuales.

 

 

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.