Imprimir 

 

Plan de Lectura-2

La concejala y el responsable de la editorial con los ejemplares elegidos                            Foto: GACETA

Gabriel Jaime

El nuevo Plan de Lectura municipal se extenderá este año a los chavales de primero y segundo de primaria, por lo que el Ayuntamiento solanero ha adquirido mil libros más que en años precedentes. La concejalía de educación ha presentado los nuevos ejemplares que leerán los niños solaneros desde primero de primaria hasta tercero de ESO, con tres libros distintos en los que trabajarán especialmente la ilustración con diversas actividades paralelas y con la idea de confeccionar un libro de cómic con los mejores trabajos.

La presentación de la campaña tuvo lugar en el salón de actos de la Biblioteca Municipal “Mario Vargas Llosa” ante los directores y representantes de AMPAS de todos los centros educativos de la localidad. La concejala de educación, Aurora Jiménez y el responsable de zona de la editorial Edelvives fueron los encargados de dar a conocer los títulos elegidos y las actividades que se realizarán hasta el mes de mayo.

La novedad más significativa del Plan de Lectura es que el Ayuntamiento ha adquirido mil ejemplares más para llegar hasta los alumnos de primero y segundo de primaria. Estos, junto a los de tercero de primaria, trabajarán con el volumen titulado “El libro que vuela” y además realizarán una actividad en la que se fomentará el hecho de compartir libros usados con los demás alumnos.

Para los chavales de cuarto, quinto y sexto de primaria se ha elegido la obra “Ottoline va al colegio” con el que los alumnos aprenderán a escribir cartas, elaborar recetas ó mapas, y sobretodo a escribir e ilustrar.

El tercer libro elegido es “Tres cuentos de Poe en b/n” que está recomendado para los chicos de primero, segundo y tercero de ESO, así como para los alumnos de la Escuela Taller y los del Centro de Educación de Personas Adultas. Este ejemplar es una novela gráfica acompañada de muchas ilustraciones, con tres historias del genuino Edgar Allan Poe, ahora que se conmemora el segundo centenario de su nacimiento.

La concejala de educación indicó que se pretende que los chavales trabajen la lustración además de la expresión escrita, habiéndose creado un concurso de cómic en todos los colegios con el fin de editar un libro con los mejores.

El Plan de Lectura vendrá acompañado de otra serie de actividades complementarias que se prolongarán hasta el mes de mayo, donde destacan los cursos sobre las técnicas de la ilustración, el citado concurso de cómic y dos exposiciones, para clausurar la temporada en el mes de mayo con el grupo “Ciencia Divertida”.

Durante la presentación también intervino el responsable de zona de la editorial Edelvives, José Crespo, que habló de las características de cada libro cuyo telón de fondo será la ilustración, felicitando al Ayuntamiento solanero por seguir apostando por estos planes de lectura con el apoyo de toda la corporación municipal y ampliándolo a los chicos de primer ciclo.

Crespo también desgranó los contenidos de cada ejemplar que cuenta con un tipo de ilustraciones distinto para cada franja de edad y enfatizó en algunas de las actividades paralelas que se organizarán durante los próximos meses.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.