Un momento de la reunión de la Junta de Seguridad Foto: GACETA
Paulino Sánchez
La Solana continúa siendo una ciudad tranquila com lo demuestra su bajo índice de criminalidad, situado en el 17 por mil, muy por debajo de la media provincial que asciende al 29 por mil, y de la regional, nacional y europea. Así lo señalaron tanto el subdelegado del Gobierno, Miguel Lacruz, como el alcalde solanero Luis Díaz Cacho, al finalizar la constitución para esta legislatura de la Junta Local de Seguridad. Entre las prioridades de los próximos meses se encuentran la vigilancia de temas como la venta y consumo de droga, el cumplimiento de la Ley Antitabaco y el control de los horarios de locales en los fines de semana.
Miguel Lacruz quiso estar presente en esta primera reunión de la legislatura, compareciendo a su término ante los medios de comunicación junto al alcalde, quien precisamente destacaba que en esta legislatura la Junta de Seguridad también cuenta con representantes de la oposición municipal. Díaz Cacho agradecía la colaboración que, desde hace tiempo, se viene realizando entre Guardia Civil y Policía Local, que está dando unos buenos resultados en las diferentes actuaciones que acometen a nivel local "La Solana es un pueblo tranquilo -manifestó el alcalde- que ofreció los datos comparativos de la criminalidad en los tres últimos años. Precisamente, ese índice de criminalidad en La Solana en 2010 fue del 17 por mil, mientras que en la provincia de Ciudad Real fue del 29, en Castilla La Mancha del 34, en España del 45 y en la Unión Europea del 67 por mil.
Otro de los campos en los que, según Díaz Cacho, van a seguir insistiendo es en el de la vigilancia de la Ley Antitabaco. Al respecto, señaló que se habían realizado 141 inspecciones y de ellas 24 habían terminado en denuncia. Al respecto, recordó que en el último fin de semana se habían inspeccionado 18 locales con el resultado de 3 denuncias, por lo que seguirán haciendo cumplir la ley. Igualmente anunciaba que se continuará con la vigilancia de los horarios de hostelería en los fines de semana, así como en la de la venta de alcohol y otras sustancias como las drogas. Para Miguel Lacruz "la colaboración existente en La Solana entre los cuerpos de seguridad es digna de destacar", resaltando que es algo que se lleva planificando desde hace años. También destacó que el índice de esclarecimiento de delitos asciende al 57 por ciento y a más del 43 el de detenciones, lo que refleja que La Solana es una de las poblaciones de la provincia mayores de 10.000 habitantes,con uno de los índices más bajos de delincuencia, incluso de Castilla La Mancha.
Aunque en el término municipal de La Solana no son muchos los robos que se producen en explotaciones agrarias, sí recordó que existe un operativo de la Guardia Civil con 20 efectivos que al mando de un teniente vigilan en los cruces de los caminos. Al respecto, volvía a pedir la colaboración ciudadana para que si merodea algún vehículo sospechoso se avise rápidamente al 092 o al 062, tomando nota de la matrícula, porque suelen merodear para estudiar el terreno.
El subdelegado también anunció que continuarán con la prevención en el consumo de droga, informando a los jóvenes y pidiendo la colaboración ciudadana, así como en la detención de traficantes. Y qiso recordar que los encargados de la vigilancia, sobre todo en el campo, son los cuerpos de seguridad, ya que los profesionales de la delincuencia no van a ser pillados por personas con buena intención, pero que son aficionados.