Imprimir 

Pleno Octubre-4

El pleno eligió las mesas electorales para las próximas elecciones                Foto: GACETA

Gabriel Jaime

Cuatro propuestas presentadas por los distintos grupos políticos fueron los puntos centrales del pleno ordinario de octubre. Se rechazó la presentada por el PP para elabor una comisión monográfica que estudie el caso de las Naves Nido, y también se echó para atrás otra propuesta del equipo de gobierno que también pedía otra comisión monográfica ante los impagos del gobierno regional. El hecho de considerar las comisiones como monográficas en vez de investigación fue objeto de duro debate entre los tres partidos, que finalmente desestimaron sendas propuestas. Por otro lado, se aprobó con los votos de la oposición que las plazas de Secretaría e Intervención del Ayuntamiento sean ocupadas por funcionarios de habilitación estatal. La sesión también dio luz verde al pago fraccionado de impuestos y eligió a los 225 miembros de las mesas electorales de las próximas elecciones.

El primer punto importante fue la propuesta del PP para crear una comisión monográfica respecto a las obras de ejecución de las Naves Nido en el Parque Empresarial. El portavoz popular, Paco Nieto, aseguró que había que clarificar cómo se han hecho las cosas en este apartado y estudiar detenidamente el caso. La propuesta gustó a Izquierda Unida, calificando el caso “de extrema preocupación”, asegurando la concejala María Eugenia Díaz-Malaguilla que debería ser una comisión de “investigación” en vez de monográfica para que se sepa la verdad sobre presuntas irregularidades. El PP argumentó que el nombre de la comisión era lo de menos con tal de esclarecer los hechos y buscar responsabilidades, apostando por la comisión monográfica. Los términos de la comisión no pusieron de acuerdo a la oposición, por lo que el PP votó favorablemente e IU votó en contra. El equipo de gobierno también votó en contra de la creación, argumentando el alcalde que “estamos sacando las cosas de quicio en este tema”. Díaz-Cacho aseguró que si no se ha pagado la obra es porque no se han recibido más subvenciones con las que hacer frente a esos pagos, indicando que “todos están incumpliendo”. El primer edil también indicó que “se están enjuiciando irregularidades antes de crear la comisión. La propuesta no se aprobó.

Por otro lado, el grupo socialista también presentó otra propuesta para la creación de una comisión monográfica relativa al incumplimiento del gobierno de Castilla la Mancha sobre ingresos de distintas convocatorias, resoluciones y convenios con el ayuntamiento. El punto fue un calco del anterior por los mismos términos. El alcalde defendió la propuesta recordando la situación de agonía que vive el consistorio ante la falta de pagos de la Junta, asegurando que el Ayuntamiento está pendiente de recibir más de seis millones de euros. Izquierda Unida argumentó que la Junta tiene más ingresos que gastos y sigue sin pagar a los Ayuntamientos, pero cree que lo mejor es crear una comisión “de investigación”, por lo que votó en contra. El Partido Popular también desestimó la propuesta asegurando que “la moción está vacía de contenido” y que “no deja de ser una moción política bajo el contexto de las elecciones”.

Donde si hubo unanimidad fue en la propuesta presentada por Izquierda Unida para fraccionar el pago de los impuestos municipales. En realidad, se aprobó algo que ya está poniendo en marcha la Diputación Provincial. Al respecto, el concejal socialista y a la vez Presidente de la Diputación de Ciudad Real, Nemesio de Lara indicó que a partir del año 2.013 se podrá ofertar el pago fraccionado. Todos los partidos votaron favorablemente que esto se pueda llevar a la práctica. En cualquier caso, la propuesta de IU también hacía mención a la confección de un recibo único de impuestos municipales, lo que tras un largo debate, se suprimió del punto.

Por otra parte, IU también propuso que las plazas de Secretaria e Interventor del Ayuntamiento solanero sean ocupadas por funcionarios de habilitación de carácter estatal. El portavoz de IU, Bernardo Peinado denunció que el consistorio lleve mucho tiempo con estos trabajadores “accidentales ó temporales”, indicando que harían falta funcionarios de carrera para estas plazas porque “tienen una mayor independencia”. En el caso de la figura del Interventor, IU quiere que se contrate a alguien a jornada completa, haciendo “atractiva” la convocatoria. Por su parte, el portavoz popular indicó que lleva años pidiendo estas plazas. Ninguno de los dos partidos enjuició el trabajo de los trabajadores actuales. Mientras, el portavoz socialista argumentó que “es el peor momento para plantear la creación de estas plazas por la delicada situación económica que atraviesa el Ayuntamiento”, asegurando que, de momento, los puestos están bien ocupados. La propuesta se aprobó sólo con los votos de la oposición.

El pleno también eligió por riguroso sorteo a los miembros de las mesas electorales para las elecciones generales del 20 de Noviembre. En total, fueron elegidas 225 personas a través de una aplicación informática. De igual forma se aprobó por unanimidad que el hecho de poder modificar la fecha de los plenos durante los cinco días anteriores ó posteriores a la fecha programada, aprobándose también el acta de la sesión anterior y las cuentas presentadas por el alcalde.

El pleno se cerró con el apartado de ruegos y preguntas destacando algunas de ellas. IU pidió un listado de los juicios que tiene pendientes el Ayuntamiento que será entregado en breve y preguntó por los horarios de los establecimientos hosteleros, contestándole el alcalde que hay unos horarios establecidos. Bernardo Peinado preguntó por las reuniones del alcalde con los familiares de usuarios del CADIG El Pilar y con los Delegados de Personal del Ayuntamiento. El primer edil dijo que quería tranquilizar a los familiares y manifestarles la situación que vive el Ayuntamiento con sus dificultades económicas para llevar adelante el centro, lo que también trasladó a los Delegados Municipales, a los que comunicó que no podrá hacer frente a las nóminas de octubre.

Por su parte, el Partido Popular solicitó un informe sobre las Naves Nido y un organigrama del personal municipal, que serán entregados cuando se realicen. También se pidió información sobre la periodicidad de las analíticas del agua potable y se instó para que en las guarderías se siga utilizando agua embotellada. El pleno finalizó con el ruego del alcalde hacia los concejales con el fin de que no utilicen las informaciones de las comisiones para confundir a los ciudadanos.

La sesión ordinaria contó con la presencia de los diecisiete concejales y se prolongó por espacio de dos horas y media.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.