Ángel Sancho explica al alcalde la nueva acústica de las aulas Foto: GACETA
Gabriel Jaime
La Escuela de Música y Danza “Ángel Sancho y Lucía” inauguró el curso 2.011-2.012 con la apertura de sus remozadas instalaciones, que destacan por ser novedosas y por su gran acondicionamiento acústico. El acto de apertura contó con la presencia del alcalde Luis Díaz-Cacho, que alabó el mantenimiento de servicios como la educación y la cultura a pesar de las circunstancias.
Las nuevas dependencias de la Escuela de Música se llenarán durante estos días de numerosos alumnos en un curso muy especial para todos. Hay muchas más aulas y están perfectamente acondicionadas para una enseñanza de más calidad, aderezadas con un extraordinario equipo docente que trabajará para conseguir los mejores resultados académicos.
El curso se inauguró mediante un acto institucional y una jornada de puertas abiertas, en el que participó toda la comunidad educativa. Tras un paseo por todas las instalaciones de la escuela, incluyendo el local destinado a los ensayos de la Banda Municipal, se pronunciaron unas palabras de apertura del curso en el aula de música y movimiento.
El Director de la Escuela, Ángel Sancho Moraga habló de un curso muy especial por la inauguración de estas instalaciones, destacando su gran acondicionamiento acústico, en un centro que calificó de óptimo para el desarrollo de la música y la danza. Sancho se emocionó cuando recordó a uno de los padres de este proyecto que falleció hace unos años, refiriéndose al malogrado técnico municipal Eusebio García-Abadillo. De igual forma, se refirió al edificio en general, asegurando que tiene las mejores características y calidades, además de un gran equipo de profesionales, agradeciendo a todas las personas que han contribuido en esta obra.
Sancho también se dirigió a los alumnos y a los padres con el fin de que sientan a gusto en este nuevo centro, esperando que los resultados a nivel académico continúen la senda de estos años con las notas más altas.
Seguidamente intervino la concejala de educación, Aurora Jiménez, a través de un texto muy original. Por un lado, y aprovechando su condición de docente, aplicó un original Teorema de Pitágoras que mezclaba las matemáticas con la música, pero con unas aplicaciones muy ocurrentes. La concejala también definió lo que para ella es la música, utilizando las notas musicales para describirla, en un intervención genuina 100%.
Cerró el acto el alcalde Luis Díaz-Cacho que también recordó al técnico Eusebio García-Abadillo, al que calificó como un loco ilusionado que participó entonces en el diseño de algunos servicios que hoy son realidad, si bien comenzó su discurso con una alegoría a la música en general. Recalcó que la educación es una prioridad para su equipo de gobierno, inaugurando este curso una época difícil a través de unas instalaciones modernas y únicas que serán todo un referente a nivel regional, aseguró.
El primer edil señaló que a pesar de las dificultades socioeconómicas que atravesamos, se niega a recortar en servicios como la educación y la cultura, lo que se conseguirá con el esfuerzo de todos según avanzó. El alcalde terminó su intervención con una composición de corte poético con la música como telón de fondo.
Al acto también asistieron todos los profesores que impartirán clases durante el curso, así como algunos alumnos y padres que también tuvieron la oportunidad de comprobar la transformación radical de la Escuela de Música.