Luis Díaz-Cacho, satisfecho con la llegada del crédito ICO Foto: GACETA
Paulino Sánchez
El Ayuntamiento de La Solana se encuentra entre los 17 primeros municipios de toda España que ha visto aprobado su proyecto para recibir el crédito ICO (Instituto de Crédito Oficial), y recibirá la cantidad solicitada para abonar a los autónomos y pequeñas empresas una ayuda que será de unos 540.000 euros, y que ingresará directamente en la cuenta de los beneficiarios la entidad bancaria BBVA. El alcalde solanero, Luis Díaz-Cacho, se mostró muy satisfecho por esta concesión ya que entre esos 17 municipios sólo se encuentran dos de Castilla La Mancha: La Solana y Talavera de la Reina.
Díaz-Cacho no dudó en agradecer la diligencia de los técnicos de Intervención y Tesorería en el trámite de esa solicitud, que se aprobó en el último pleno de la Corporación con los votos favorables del PSOE y del PP, para acogerse al Real Decreto Ley del Gobierno de España, que va a permitir adelantar facturas hasta el 30 de abril de autónomos y pequeñas empresas, sobre todo de la localidad.
Al respecto, Luis Díaz Cacho recordaba que se puede decir que el Ayuntamiento ha sido conejillo de Indias, ya que desde los servicios técnicos del Ayuntamiento solanero tuvieron que estar en contacto permanente con el ICO, para que a través de la página web se fueran corrigiendo los datos que solicitaban para rellenar la solicitud.
Según declaró, el poder estar entre los 17 primeros municipios de España que reciben esa solicitud supone un balón de oxígeno para muchos autónomos y pequeñas empresas que recibirán esa cantidad asignada por el ICO. Al final son 540.000 euros de los 600.000 solicitados, ya que el ICO se reserva los intereses que se tienen que pagar en esos tres años de la concesión, por lo que estaba satisfecho del acuerdo tomado entre PSOE y PP en tiempos difíciles.
Por otro lado, Luis Díaz Cacho confía en recibir pronto parte de la cantidad que desde la Junta de Comunidades hay pendiente de pago y que -señaló- supera los cinco millones de euros. Se trata de una cantidad muy importante, y que son varias las ocasiones en las que ya se ha dirigido a la presidenta y consejeros para solicitar esa ayuda, señalando que confía en que, una vez que se haya configurado el organigrama, se ponga a gobernar y entiendan las necesidades de las poblaciones para comenzar a enviar esas cantidades que están pendientes.