Luis Romero -izda- y Luis Díaz-Cacho presentaron la próxima feria Foto: GACETA
Paulino Sánchez
“Una feria con un programa digno y sencillo”. Así calificó el alcalde, Luis Díaz-Cacho, los festejos elaborados para las inminentes fiestas de Santiago y Santa Ana, que comenzarán oficialmente el viernes 22 de julio, y cuyos actos presentó en compañía del concejal de Festejos, Luis Romero de Ávila.
Díaz-Cacho recordó que la actual Corporación lleva sólo 24 días en el cargo, de ellos 18 hábiles, por lo que han tenido que organizar el grueso de la feria en muy poco tiempo, aunque algunas actividades fueron preparadas por el anterior equipo de gobierno.
Calificó de “situación complicada” la que actualmente se vive en el plan económico, aunque añadía que se sabe lo mucho que significa la feria, sobre todo para los niños, aunque han previsto programación asimismo para todas las edades, con un presupuesto que “oscilará entre los 50 y 60 mil euros”, menor que el del año pasado.
El nuevo concejal de Festejos, Luis Romero de Ávila, comenzó recordando que “la feria es fantasía, color y magia” y aunque se viven momentos de desempleo y falta de liquidez, “hay que ofrecer ilusión a miles de personas para estos días de alegría”. Pasó seguidamente a ofrecer datos de los festejos, que tendrán un prolegómeno con el festival de folklore la noche del 16 de julio, en la Plaza Mayor, con grupos de Tomelloso, Fuensalida y el “Rosa del Azafrán” de La Solana, mientras que para el día 21 actuarán en el mismo lugar los grupos de baile de Alfonsa Vinuesa.
La inauguración será en la tarde del viernes 22 de julio, seguida del pregón que realizará María Vicenta Romero Torrijos. Posteriormente, en La Moheda, tendrá lugar el espectáculo Cantajuegos Ciudad Arco Iris. El sábado 23 comenzará con las tradicionales vaquillas para la juventud en la plaza de toros, así como el concurso de arada, y por la tarde en la Plaza de Toros el Vaca Prix. Por la noche, en La Moheda, actuarán Andy y Lucas en concierto par la juventud, una actuación exclusiva en la zona.
El día 24 se abrirá con una diana por la banda de San Sebastián, seguida por pasacalles con caballos y carrera de cintas, mientras que a las 12 en el Don Diego se realizará la tradicional cata de vino y a las 13,30 concluirá la XI Concentración de Motos Clásicas. Por la tarde, a las 19,30, está anunciada una corrida mixta de toros, con un rejoneador y los matadores Rivera Ordóñez “Paquirri”, Víctor Puerto y Uceda Leal, con toros de Albarrán.
El lunes 25 será el día dedicado al patrono, Santiago Apóstol, con misa a las 12 del mediodía en la parroquia de Santa Catalina, organizada por su Hermandad y posterior procesión con la imagen del patrono. Por la noche, en La Moheda, revista de variedades con la actuación de Rafa Garcel.
Para el martes 26 está prevista, en la Plaza Mayor, la actuación de un grupo flamenco y en el recinto ferial se celebrará el Día del Niño, con rebaja en todas las atracciones. Las actuaciones seguirán el día 27 en la Plaza Mayor con la actuación de los coros y danzas del Centro de Mayores. A lo largo de las noches de feria habrá bailes con distintas orquestas en la Caseta Municipal.