Nueva Corporación Municipal de La Solana Foto: GACETA
Aurelio Maroto
Luis Díaz-Cacho ya ejerce como nuevo alcalde de La Solana. Exactamente a las 12,34 de este sábado fue proclamado primer edil gracias a los 8 votos de los concejales de su grupo político, el PSOE. Gobernará en minoría después de que Partido Popular e Izquierda Unida votaran a sus candidatos, Francisco Nieto y Bernardo Peinado, que obtuvieron 7 y 2 sufragios respectivamente. Por tanto, no hubo sorpresas, ya que los tres partidos habían anunciado esta semana el sentido de su voto, con la particularidad de que el PP lanzó el guante a IU, sin éxito, para un pacto que desalojase a los socialistas del poder.
El Salón de Plenos vistió sus mejores galas para la ocasión, y aparecía repleto de gente media hora antes de iniciarse la sesión de investidura. La secretaria municipal constituyó la Mesa de Edad, con Nemesio de Lara como el edil más mayor y María Eugenia Díaz-Malaguilla como la más joven. De Lara, que también el es concejal más antiguo desde que debutara en 1979, pronunció un breve discurso para ponderar el valor de la democracia y reflexionar sobre el papel de los miles de alcaldes y concejales de España “cualquier político de alto rango debería haber sido concejal, por que esta es la política con mayúsculas, la política grande”. Anunció tiempos difíciles, pero añadió que la clave será tener un mismo fin “sin abandonar nuestras legítimas ideas, los diecisiete debemos luchar por un mismo fin, trabajar por los que menos tienen y buscar el progreso de La Solana”.
Una vez comprobadas las credenciales, en forma de DNI, se procedió a la toma de posesión. Varios prometieron, otros juraron y algunos utilizaron ambas fórmulas para expresar fidelidad a la Constitución. A continuación, los nuevos ediles votaron al alcalde, cuyo resultado ya sabemos. Una prolongada ovación siguió a la proclamación en voz de Nemesio de Lara.
Luis Díaz-Cacho juró y prometió su cargo como nuevo alcalde de La Solana y comenzó su discurso de investidura. Comenzó recordando a los enfermos y a aquellos que lo pasan mal como consecuencia de la crisis, para después hacer un guiño de gratitud a IU por que “ha sido coherente con su mensaje en campaña”, en clara alusión a su rechazo a la propuesta de matrimonio lanzada por el PP. Hablando ya como alcalde, pidió responsabilidad a todos para hacer gobernable el Ayuntamiento “quiero que las decisiones las tomemos todos juntos, incluido el tejido social de la ciudad”. Insistió en que “la participación será el eje prioritario de nuestra acción política”.
Fue en ese momento cuando lanzó su propuesta más audaz, ofreciendo a los portavoces de PP e IU entrar en la Junta de Gobierno Local “invito a los portavoces a sentarnos juntos en la Junta de Gobierno como tenientes de alcalde”. Fue, sin duda, el punto álgido de la mañana, toda vez que el ofrecimiento de Díaz-Cacho supone ofrecer un puesto en el órgano de decisión que más información puede ofrecer y donde se cuecen muchas de las decisiones más sensibles a lo largo de una legislatura.
El nuevo alcalde habló de “esfuerzo colectivo” como la mejor forma de construir La Solana. Ese esfuerzo exigirá sacrificios teniendo en cuenta la coyuntura económica actual “debemos saber lo que es urgente y lo que no”. En este sentido, aseguró ser realista y tener los pies en el suelo “tomaremos las decisiones desde un contexto de austeridad, situando a las personas en el centro de la acción política”. Atacar el desempleo será uno de sus principales desvelos, si no el mayor –aseguró- “intentar resolver el desempleo nos tiene que quitar el sueño”.
También avanzó un redoble en la formación de jóvenes, donde los proyectos de Escuela-Taller y la FP serán prioritarios. No pasó por alto la lucha por el agua “ahora los pantanos están llenos y hemos hecho obras importantes, pero es preciso garantizar el agua para nuestro desarrollo”. Se comprometió a ofrecer apoyo al mundo empresarial “ellos son los que crean el empleo y las administraciones las que creamos las condiciones para ello”, así como al comercio y a la agricultura, anunciando la creación de un polígono agrícola y un centro de negocios de productos autóctonos.
Naturalmente, Luis Díaz-Cacho no se olvidó de la Corporación saliente, encabezada por Diego García-Abadillo “el tiempo que habéis dedicado a La Solana, no tiene precio”. Por cierto, la gran novedad de la ceremonia fue la entrega del bastón de alcalde, que Diego García-Abadillo hizo a Luis Díaz-Cacho. Un simbolismo hasta ahora inédito.