Las autoridades visitando las obras de rehabilitación Foto: GACETA
Aurelio Maroto
La rehabilitación de la Casa de la Hojarasca para convertirla en Centro de Artesanía y lugar de proyección de productos típicos, marcha a buen ritmo. La Escuela-Taller encargada reconstruye el emblemático edificio, adquirido en su día por la Fundación Legado Bustillo. El alcalde en funciones, Diego García-Abadillo, y el delegado de Empleo en funciones, Luis Díaz-Cacho, visitaron las obras justo antes de dejar sus respectivos cargos, quizás para ponderar la apuesta que La Solana ha dedicado a este tipo de proyectos en las últimas dos décadas.
Tras recorrer el edificio entre el trasiego de operarios en plena faena, ambos responsables políticos atendieron a los medios. Diego García-Abadillo destacó la importancia de esta rehabilitación “hace pocos meses aquí no había nada y es un lujo ver cómo la obra avanza como ejemplo de recuperación de nuestro patrimonio histórico”. Junto a ello, calificó de “fundamental” que jóvenes de 16 a 25 años “hayan querido formarse de la mejor forma: en el tajo”.
Un tercer palo es el turismo y la creación de empleo. García-Abadillo insistió en la necesidad de diversificar la economía de La Solana, y en esta casa “habrá artesanos que podrán fabricar, exponer y vender sus productos”. También está previsto crear un centro de negocios para alimentos como el vino, aceite, queso o azafrán. García-Abadillo cree la compra del inmueble está justificada “además, aumenta el patrimonio urbano del Legado Bustillo desde 1920”.
Luis Díaz-Cacho admitió una especial satisfacción por que su último acto como delegado de Empleo fuera en una Escuela-Taller 21 años después de inaugurar la del Don Diego “cuando pocos entendían la importancia de la formación”. Afirmó que esta legislatura ha sido importante al conseguir ciclos de FP, incluso de grado superior, y defendió este tipo de proyectos “las Escuela-Taller tienen una sensibilidad especial que las ponen a la vanguardia por que alternan formación y trabajo”.
Recordó que la coyuntura actual convierte la formación en clave, aunque admitió que la construcción ha tocado techo “debemos promover Escuelas-Taller más integradoras, sin limitar la edad y diversificando los contenidos”. Luis Díaz-Cacho, que será alcalde a partir de este sábado, se comprometió a seguir apoyando este tipo de iniciativas “seguiremos apostando por la formación de nuestros jóvenes”. Y añadió una cosa “después de formarse, debemos ayudarles a emprender sus negocios”. Los viveros de empresa y la búsqueda de nuevos nichos van unidos a este proyecto global de cualificación profesional.