Galanes, autoridades y organizadores de la Gala al final del acto. Foto: GACETA
Gabriel Jaime
Los galardones “Galanes 2010” que otorga Gaceta de La Solana premiaron la defensa del trabajador y la creación de empleo con la entrega de las distinciones a los sindicatos de clase UGT y CCOO y la empresa Los Pepotes. La gala rozó el lleno en el Teatro Tomás Barrera en su 24ª edición y el público salió muy contento de un acto bien estructurado al que la Banda Municipal puso la guinda con un excelente concierto dedicado a grandes musicales. Así podríamos resumir el resultado de una actividad cultural y social que volvió a coronarse como el acto de todos. A punto de cumplir las bodas de plata, la maquinaria respondió perfectamente a un nuevo test y el engranaje resultó sencillamente magistral en todos sus puntos.
De la batuta de Juan Pedro Araque, que dirigió la gala con su habitual maestría, partió el acto recordando cómo se habían distribuido los cincuenta y cinco galardones entregados durante estos veinticuatro años de historia hasta llegar a la presente edición, pasando por un año cargado de acontecimientos.
Seguidamente se pasó a la proyección del reportaje elaborado por el Taller Audiovisual de la Universidad Popular en el que se plasmaba una semblanza de los premiados en un elaborado vídeo dirigido por Nicolás Padilla y coordinado por Aurelio Maroto. La cinta cuenta con los testimonios de los Galanes y tiene otros documentos visuales y sonoros de algunas personas que tuvieron que ver con los premiados en algún momento en un reportaje muy bien confeccionado. En este trabajo también han colaborado Javier León, Bautista Martín de las Mulas y Chiqui Carrascosa, volviendo a crear un gran montaje según quedó patente, siendo este el resultado de muchas horas hasta conseguirlo.
Los Pepotes y los sindicatos reciben sus títulos
La entrega de los premios corrió a cargo del alcalde solanero Diego García-Abadillo, que entregó el título “Galán 2010” a los hermanos Eusebio y Julián Naranjo como gerentes de la empresa Los Pepotes. Eusebio Naranjo agradeció públicamente haber sido premiado y recordó sus comienzos a principios de los años setenta en una empresa que ha cambiado mucho desde sus orígenes hasta la actualidad, destacando a sus padres como los verdaderos artífices de ello. De igual forma también recalcó el apoyo de su mujer y su cuñada, teniendo también un mensaje hacia sus hijos y sobrinos para que sigan al frente de la empresa. Por su parte, Julián Naranjo sólo pudo suscribir lo que había dicho su hermano y agradecer el premio con la asistencia de familiares y amigos al acto.
El Galán de los sindicatos de clase lo entregaron al alimón el alcalde y el Delegado de Empleo, Luis Díaz-Cacho. En nombre de CCOO recogió el galardón su responsable local, Vicente Jiménez, que habló de un premio ligado al compromiso de las personas y un reconocimiento a la defensa de los intereses de los trabajadores. Como no podía ser de otra manera, también Jiménez felicitó a los otros galardonados.
De igual forma, Jiménez también tuvo un recuerdo para algunos nombres propios de luchadores infatigables en tiempos pretéritos, dijo, que defendieron la libertad y la democracia, compartiendo el premio con los afiliados y familiares.
El título de Galán entregado a UGT fue recogido por el Secretario Local de este sindicato, Toribio Arias, que hizo partícipe del premio a otros líderes y dirigentes que han luchado mucho por los derechos de los trabajadores.
Tras la entrega de premios, el director de la revista Gaceta de La Solana, Paulino Sánchez, intervino para dar la enhorabuena a los galardonados y felicitar a todos aquellos que tuvieron que ver con el acto en sí. Sánchez habló especialmente del reportaje audiovisual elaborado por el Taller de Vídeo de la UP como un importante legado para la historia gráfica de La Solana, al igual que el archivo fotográfico y sonoro de los medios que dirige.
Finalmente habló de los medios de comunicación en general y de la proliferación de internet y las redes sociales como herramienta informativa en un pulso hacia los medios convencionales. El turno de palabra lo cerró el alcalde solanero Diego García-Abadillo que tuvo a bien hablar de la labor incomprendida de los periodistas, dijo, y de la responsabilidad de estos a la hora de transmitir la realidad cotidiana. Abadillo argumentó que no es casual el hecho de premiar a una empresa y a los sindicatos a la vez, ya que ambos son capaces de tirar del carro con el trabajo, asegurando que ambos se complementan para general empleo y riqueza en La Solana.
El primer edil dijo sobre Los Pepotes que han sabido labrarse su futuro con mucho esfuerzo y sobretodo con mucha humildad, deseando prosperidad para este negocio. En cuanto a los sindicatos de clase, Abadillo también recordó como fue militante de uno de ellos y alabó la difícil labor que realizan por los trabajadores.
Un momento de la actuación de la Banda Municipal
La parte final del acto volvió a contar con la actuación de la Banda Municipal de Música que adaptó diversas partituras en un recital titulado “Grandes Musicales”. Se interpretaron temas del musical “Cats”, una selección de ABBA del musical “Mamma Mía” y dos temas del archiconocido “Los chicos del coro”, esta última con la participación de varios chicos de la Escuela de Música que acompañaron con sus voces. La Banda también interpretó el tema de Henry Mancini “La pantera rosa” y cerró la gala con la interpretación del Himno de La Solana con el auditorio puesto en pié. Cada pieza se fue intercalando con imágenes de los musicales, lo que hizo más difícil la actuación al tener que sincronizar los vídeos con las partituras. Aquí hay que destacar la importante labor del maestro Ángel Sancho para cuadrar perfectamente ambas cosas con la complicidad de todos los componentes, en una tarea que necesitaba de una gran precisión.
Así terminó el acto y desde entonces quedan convocados los Galanes 2011.