Un momento de la clausura del curso Foto: GACETA
Paulino Sánchez
El Delegado de Empleo en Ciudad Real, Luis Díaz-Cacho, junto al concejal delegado de Promoción Económica, Diego Gómez Pimpollo, fueron los encargados de entregar los diplomas a los participantes en la parte teórica de un curso de montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas, que se ha venido desarrollando en el Centro de Nuevas Tecnologías “Petra Mateos. Tras 420 horas de formación teórica, ahora tendrán que realizar otras 120 horas de prácticas no laborales en empresas, para 13 de los 15 alumnos que iniciaron el curso, ya que dos de ellos se han insertado laboralmente.
Esa parte teórica ha sido impartida por Oria Ingenieros y ahora será el turno de las prácticas en las empresas, que son Maroto Electricidad, Peñarroya Solar, Instituto de Sistemas Fotovoltaicos, Instalaciones Velacoracho, Oria Ingenieros y la propia sede del Ayuntamiento solanero. El concejal avanzó que este tipo de formación va a seguir teniendo continuidad, anunciando que en la Mesa del Seguimiento de la Formación del 31 de marzo se va a tratar sobre otros cursos formativos, como el de programador de aplicaciones informáticas, con el que se completaría el ciclo con la Formación Profesional reglada.
El delegado de empleo, Luis Díaz Cacho, recordó que en La Solana “se lleva mucho tiempo trabajando en el desarrollo local y es referente en la misma”. Añadió que la formación es la palabra clave en estos momentos de crisis y se refirió al cambio que vivimos actualmente, ya que todos se han visto obligados a dar un giro al modelo productivo para adecuarlo a nuevas ocupaciones y posibilidades de empleo. En este sentido, elogió el esfuerzo que se ha realizado en la localidad mediante el Centro de Nuevas Tecnologías y destacó los esfuerzos en formación de empleos verdes, blancos y azules, de las energías renovables y sostenibles, así como del medio ambiente, forestación, industria agroalimentaria, rama sociosanitaria y desarrollo de la Ley de dependencia.
Díaz-Cacho destacó igualmente el esfuerzo que desde la Consejería de Empleo, Igualdad y Juventud del Gobierno de Castilla La Mancha, de la que es delegado, se ha realizado en La Solana en materia de formación “en la última legislatura hemos invertido 11 millones de euros en La Solana, lo que ha posibilitado que más de 3.200 personas accedan a la formación”. Añadió que La Solana se puede considerar vanguardista en ese tema, en el que se viene trabajando desde el año 1990.