Imprimir 

Gabriel Jaime

Más de dos mil niños y adolescentes solaneros participarán en el Plan de Lectura 2011 que ha sido presentado por la concejalía de Educación. Se pretende fomentar el gusto por la lectura y los valores, contando con diversas actividades complementarias que se realizarán durante el primer cuatrimestre de año.

IMG_4450

Durante estos días se repartirá un ejemplar para cada alumno desde tercero de primaria hasta tercero de ESO, con un título para los primeros y otro para los segundos. Los chavales de primaria recibirán el título “Los gigantes de la luna” de Gonzalo Moure, mientras que los chicos de ESO trabajarán sobre el libro “Espiral” de Marinilla Terzi, siendo ambos de la editorial Edelvives.

La concejala de educación, Aurora Jiménez habló de los tres objetivos principales que pretende el Plan de Lectura: Que todas las familias dispongan de un libro para leer, que los centros educativos trabajen en torno a ese libro y sobretodo que se trabaje en valores.

Ya se están repartiendo los ejemplares con el fin de que se vayan leyendo porque a primeros de año comenzarán otras actividades complementarias en torno a los libros. La primera de ellas será un encuentro con Prudencio Herrera para los alumnos de secundaria para versar sobre el libro “Espiral”. Asimismo se han programado otros actos como charlas y concursos sobre cometas, para los escolares de primaria, y de grafitis, para los de secundaria.

De igual forma, estarán presentes los autores de los libros para hablar con los alumnos, clausurándose este plan a finales de abril con la entrega de premios y la participación del grupo “Ciencia Divertida”.

En la presentación del plan también intervino el responsable de la editorial Edelvives, José Crespo, que habló sobre los libros asegurando que son fáciles de leer y cuentan con una buena trama que enganchará a los escolares para que aprendan de forma amena y divertida.

Por lo que respecta a la temática que aborda cada ejemplar, Crespo indicó que el libro dirigido a los alumnos de primaria versa sobre los campamentos de saharauis, mientras que el dirigido a los alumnos de ESO trata el tema de las drogas.

El representante de Edelvives también destacó otra actividad paralela como El Libro Viajero, señalando que es algo didáctico para toda la familia, que potencia la escritura y la ilustración principalmente. Crespo también aplaudió la iniciativa de la concejalía de educación para llevar adelante este plan tan beneficioso para los niños solaneros.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.