Aurelio Maroto
El camino que ha emprendido La Solana para intentar convertir su casco antiguo en Conjunto Histórico tuvo un episodio más en el salón de Plenos. La Corporación aprobó una modificación de ordenanzas fiscales que reduce los impuestos de construcción y el IBI a quienes realicen obras en sus viviendas del citado casco. En concreto, el impuesto de construcciones se rebaja un 75% y el IBI un 50%, en ambos casos hasta finales de 2011. Según declaró el alcalde, "se trata de fomentar la restauración de viviendas en una zona que en muchos casos lo necesita y, de paso, impulsar el sector de la construcción".
La oposición dividió su voto. Izquierda Unida rechazó la modificación de ordenanzas al entender que significa un agravio comparativo con el resto de ciudadanos, aunque aclaró que sí están de acuerdo con el ARI, es decir, la declaración del caso antiguo como Área de Rehabilitación Integral. Sin embargo, el PP votó a favor al entender que no hay tal agravio ya que los viven en esta zona también tienen unos requisitos que cumplir en sus viviendas más exigentes que en el resto de la población.
Éste fue uno de los puntos más relevantes de la sesión ordinaria de junio, aunque no el que más debate generó. Sin duda, la palma se la llevó la propuesta sobre el plan de ahorro presupuestario, ya explicada en rueda de prensa por el propio alcalde. El ajuste contempla reducir el 5% del presupuesto de 2010, lo que supondrá un ahorro de 1.363.000 euros, de los cuales cerca de 400.000 en reducción de gastos de personal y asignaciones a grupos municipales, 209.000 en gastos corrientes y bienes de servicio, y otros 775.000 en el retraso de ciertas inversiones.
María Eugenia Díaz-Malaguilla, en representación de IU, anunció el voto en contra y expresó su malestar por no haber consensuado este plan. Aunque dijo estar conforme con ciertas medidas, entre ellas la eliminación de los vinos de honor o la reducción en las asignaciones a los grupos, aseguró que el alcalde “vende humo” en algunas partidas que en realidad no existen, caso del autobús urbano. Por tanto, cree que al final el gasto será el mismo. Sobre la bajada del sueldo del alcalde a la mitad, cree que al final cobrará lo mismo por que la otra mitad será como maestro.
Al PP tampoco le gusta el plan. Su portavoz, Francisco Nieto, cree que los ahorros anunciados en ciertas urbanizaciones no son reales por que “al final lo paga el vecino”. Al igual que IU, también criticó la creación de una televisión TDT que calificó de “innecesaria”. Sin embargo, considera que el alcalde debería su dedicación completa “en un Ayuntamiento de esta importancia”.
La portavoz socialista, Jose Simón, defendió el plan y reprochó a IU que no lo debatieran donde corresponde, en la comisión de Hacienda. El propio alcalde, Diego García-Abadillo, cree que es un ajuste realista y que da ejemplo, comenzando por él mismo. Negó que su reducción de jornada a la mañana signifique desatender sus funciones “se trata de trabajar más”.
Por otra parte, el pleno aprobó la Cuenta General de 2009, que arroja un nivel de ejecución del 87,4% liquidado en ingresos y el 76,2% liquidado en gastos, lo que el mismo alcalde calificó de “alto grado de ejecución”. De hecho, no se han producido reclamaciones durante su publicación en el BOP. Pero IU votó en contra al considerar que el presupuesto no es real y el PP decidió abstenerse.
Sí hubo unanimidad en la modificación de la ordenanza de tráfico. Básicamente, las multas impuestas por el Ayuntamiento pasan de 18 a 30 euros, aunque con una reducción del 50% si se pagan antes de quince días. Tanto IU como PP consideran adecuada tal subida.
También hubo consenso en la solicitud al consejo consultivo de CLM para que informe sobre una propuesta de Aqualia para subir la tarifa del agua debido al aumento del gasto de luz. Aunque habrá que esperar a ese informe, los tres grupos políticos dieron a entender que Aqualia deberá atenerse a su contrato y no parece que se vea con buenos ojos subir el recibo.
En escritos y comunicaciones se tuvo conocimiento de varios convenios con otras administraciones. Entre otras cantidades, se dio a conocer la llegada de 214.000 euros para el Centro de Día y servicio de comedor y lavandería, de otros 200.000 para un plan concertado con la consejería de Salud, de 248.000 más para alojamientos para colectivos de riesgo, y de otros 150.000 euros para mantenimiento del Centro de Atención Temprana. También destacan 373.000 euros más para un programa de ayuda a domicilio y, sobre todo, la subvención de 1.450.000 euros para terminar las obras y equipar el nuevo Centro de Atención a Discapacitados “El Pilar”.
El apartado de ruegos y preguntas acabó atascando el pleno por la reiteración en el debate sobre alguna pregunta concreta que terminó siendo más una devolución de golpes que otra cosa. En todo caso, destacaron un ruego del concejal popular, Antonio Mateos-Aparicio, pidiendo escribir a la CHG para vallar zonas sensibles del pantano y hacer más difícil la pesca y el baño, de por sí prohibidos. También preguntó si habrá consulta de radiografía en el Centro de Salud, que el alcalde dijo ignorar todavía, o qué pasará con la autovía, donde el alcalde se remitió una vez a la promesa del consejero de Ordenación del Territorio de que obra será licitada a principios del año que viene. Por su parte, Francisco Nieto preguntó por las viviendas de protección oficial que se han puesto en alquiler, que según Diego García-Abadillo estarán asignadas y entregadas antes de acabar julio. Antonio Valiente criticó las bases para las plazas de socorristas, que calificó de “difusas” y pidió revisarlas. Después se discutió airadamente sobre la cualificación del tribunal.
Antes de este último punto, el PP solicitó incluir por vía de urgencia una moción en la que, grosso modo, se pedía rectificar la anunciada congelación de pensiones, fundamentalmente por que castiga a un colectivo vulnerable y a la vez vulnera el Pacto de Toledo, según dijo Francisco Nieto. Izquierda Unida aceptó incluirla en el debate y votarla, pero el equipo de gobierno rechazó esa posibilidad.
Por cierto, el alcalde comenzó el pleno felicitando públicamente a Bernardo Peinado, portavoz de IU que disfruta de su luna de miel tras contraer matrimonio hace pocos días.