Cristina Fernández comparecía esta tarde ante los medios de comunicación para presentar dos actos que en los próximos días se organizarán en nuestra localidad, por un lado el VII Festival Regional del aprendizaje del día 24 de marzo y por otros los actos que conmemoran también el 25º Aniversario de la Universidad Popular de La Solana y que se desarrollarán desde el 9 al 22 de abril.
Fernández comenzó refiriéndose al Festival del Aprendizaje que será organizado por la Asociación provincial de Universidades Populares de Ciudad Real, Albacete y Cuenca, la Federación Española de Universidades populares, y el Ayuntamiento de La Solana. Añadió que “fue precisamente el ayuntamiento de La Solana, quien solicitaba que se celebrara aquí en este año 2010 por ser precisamente nuestro aniversario”.
El lema de este VII Festival del Aprendizaje es “Solidaridad, Igualdad: combatir pobreza y exclusión social”. Y su objetivo no es otro que celebrar, difundir, premiar y reconocer la importancia del Aprendizaje a lo largo de la vida y la Educación de las personas adultas, para incidir en el desarrollo personal, la formación en valores para la ciudadanía activa, la convivencia, la integración social y la mayor empleabilidad dando voz a experiencias de aprendizaje. 46 Universidades Populares de toda la provincia además de otras de Cuenca y Albacete se darán cita en el Teatro Tomás Barrera este miércoles. En cuanto al acto en si, el mismo contará con un acto institucional que comenzará a las 10:30 y que tendrá continuación con una conferencia a las once llevada a cargo por el periodista Vicente Ramírez. A la una se llevará a cabo la actuación del grupo de Bailes de Salón de la Universidad Popular de La Solana. Y a la una y media se visitará el Mercadillo solidario, que se instalará en la caseta municipal y cuya recaudación irá destinada a las víctimas del terremoto de Haití.
En cuanto a la conmemoración de los 25 años de la U.P. , el 9 de abril se proyectará en el Teatro – Auditorio Tomás Barrera el documental “25 años de Universidad Popular en La Solana”, enmarcado dentro de un acto institucional que comenzará a las siete y media de la tarde. Para el sábado día 10 habrá talleres, exposiciones y teatro, y para el domingo día 11 estará la exhibición de Yoga, aerobic y Taichí. Para el día 13 hay prevista una charla de salud y deporte, para el día15 “cuentacuentos”, para el día 18 habrá un viaje cultural a Madrid, y se cerrarán todas las actividades el día 22 de abril con un recital de Poemas dedicados en su centenario al poeta Miguel Hernández.