Autoridades en los prolegómenos de la entrega de premios Foto: GACETA
Aurelio Maroto
La Solana ejerció de perfecta anfitriona para acoger la XXXIII edición de los premios Gran Selección de Castilla-La Mancha. Una cita que volvía a su normalidad de antaño tras la pandemia y que, además, estrenaba el apelativo ‘Campo y Alma’. El auditorio ‘Tomás Barrera’ desplegó toda su capacidad escénica para envolver una gala institucional que reconoce a los mejores alimentos de calidad de nuestra región, agrupados en distintas denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas. El presidente regional, Emiliano García Page, aprovechó para dar varios anuncios que tienen relación directa con La Solana, entre ellos el compromiso de apoyo para los accesos del parque empresarial y para lograr que la Semana de la Zarzuela sea declarada ‘Fiesta de Interés Turístico Internacional’. Por cierto, también dijo que la romanza del Sembrador abrirá en adelante el Día de Castilla-La Mancha, empezando por el del próximo 31 de mayo, que se celebrará en Puertollano (Ciudad Real).
Eulalio Díaz-Cano durante su discurso
La gala fue presentada por dos periodistas solaneras, Marina Moreno y María Delgado. Ambas codujeron con soltura su desarrollo, que arrancó con zarzuela. Petri Casado y José Manuel León interpretaron el dúo de Sagrario y Juan Pedro de La rosa del azafrán, antes de dar paso al capítulo de discursos. El primero en intervenir fue el alcalde, Eulalio Díaz-Cano, que admitió su sano orgullo por apadrinar este acto tan importante. Y es que –dijo- la industria agroalimentaria es un pilar básico en la economía de Castilla-La Mancha, y en particular de La Solana. “Hoy somos el epicentro de un sector que tiene un peso enorme en la región; aquí en La Solana el 46 por ciento de nuestra economía tiene que ver con la agricultura y la ganadería”. “Es muy significativo el trabajo de nuestros agricultores y ganaderos por conseguir la excelencia de sus productos”. En declaraciones a Radio Horizonte, el regidor aludió al anuncio del presidente Page cuando dijo que ayudará a mejorar los accesos al polígono. “Entre nuestras prioridades está el empleo y el desarrollo económico, y ahí contamos con el gobierno regional como aliado para impulsar nuestro parque empresarial”, subrayó.
El consejero de Agricultura, el también solanero Francisco Martínez Arroyo, justificó el nuevo apelativo a estos importantes premios. “Campo y alma es probablemente lo que mejor nos representa, y así queremos presentarnos ante los consumidores, englobados detrás de una forma de entender la vida que es la dieta mediterránea, la más saludable del mundo”. Destacó el papel de las agrociudades, como La Solana, y la pujanza del sector agroalimentario y su creciente peso en la economía regional, que ya representa el 17,9 por ciento. Y entra esas riquezas, el agua. Martínez Arroyo destacó el trasvase de 6 hectómetros cúbicos a las Tablas de Daimiel. “Mejor ese aporte de 6 hectómetros para encharcar las Tablas que trasvasar cada mes 38 hectómetros al Levante”. Anunció que pronto será una realidad la tubería manchega y la garantía de agua para beber.
Premiados después de la entrega de galardones
Después llegó el carrusel de entrega de premios a las empresas elegidas por los correspondientes jurados. En total, 19 galardones para empresas de vino, queso, aceite, miel, azafrán, berenjena, melón, ajo, cordero, pan de cruz y mazapán, más otros cuatro para el jamón serrano, y para las mejores empresas de producción ecológica, venta directa y carne de caza.
El Sembrador
La ACAZ volvió a salir a escena para interpretar ‘El Sembrador’ antes de la intervención final del presidente regional. Precisamente, Emiliano García Page comenzó su discurso diciendo que la célebre romanza servirá como arranque del acto oficial de cada 31 de mayo en adelante.
El presidente dedicó un buen espacio de su alocución a La Solana, por ejemplo para valorar el papel de la zarzuela como elemento cultural esencial de nuestra tierra. Calificó a La Solana como la “capital nacional de la zarzuela” y se comprometió a trabajar para que la Semana de la Zarzuela reciba la declaración de Interés Turístico Internacional, aunque admitió que todavía llevará años conseguirlo. Y también aludió al apoyo mediador que ofrecerá la Junta para mejorar los accesos al parque empresarial, según la reivindicación que el propio alcalde le había hecho durante una comida de trabajo previa a esta gala.
El coro de la ACAZ interpreta El Sembrador durante la gala Gran Selección
Como no podía ser de otra manera, el epílogo de la gana fue una degustación de los productos galardonados en el mismo del teatro. Un buen momento para disfrutar de ellos y para departir sobre la marcha. A esas horas, el sol todavía iluminaba el hall del Tomás Barrera. Eso sí, después de una fina lluvia que había precedido la celebración de un acontecimiento que puso a La Solana en el foco.