Concejal y director junto a la estatuilla del festival (también con mascarilla) Foto: GACETA
Gabriel Jaime
El cortometraje ‘Lo efímero’ de Jorge Muriel se alzó con el premio Airén en la XVI edición del Festival de Cine y Vino ‘Ciudad de La Solana’. Así lo ha anunciado la organización, que ha hecho públicos todas las cintas laureadas de un largo ciclo marcado por la pandemia. Las actividades fueron menos densas que en otras ocasiones, aunque más prolongadas en el tiempo, y siempre bajo estrictas medidas sanitarias.
El director del festival, Paco Romero, junto al concejal de cultura, compareció en rueda de prensa para informar de las cintas galardonadas y de los premios vinos de cine. En el concurso de cortometrajes participaron un total de 652 trabajos llegados desde todos los puntos del país. Estos han sido los mejores:
Premio Airén (1.800 euros y galardón): ‘Lo efímero’ de Jorge Muriel
Premio ‘Jesús Onsurbe’ (900 euros y galardón): ‘Orquesta Los Bengalas’ de David Valero Simón.
Premio ‘Castilla La Mancha’ (500 euros y galardón): Desierto
Premio ‘Más Capacidad’ (200 euros y galardón): ‘Guiadvisor’ de Álvaro Ortega.
Premio Local (200 euros y galardón): Desierto
Por lo que respecta a los vinos, fueron presentadas 59 muestras a concurso, en un certamen que se dilucidó en las instalaciones de la DO La Mancha. Estos fueron los caldos que consiguieron el primer premio en las distintas modalidades:
Blanco: Laminio Gewürztraminer 2019 de Bodegas César J. Velasco de Villarrobledo (Albacete)
Rosado: Señorío de Guadianeja Tempranillo 2019, de Vinícola Castilla-La Mancha de Manzanares (Ciudad Real)
Tinto joven: Laminio Tempranillo 2019 de Bodegas César J. Velasco de Villarrobledo (Albacete)
Tinto roble: Campechano Tempranillo 2018 de Cooperativa Santa Catalina de La Solana (Ciudad Real)
Tinto crianza: Campo Amable Tempranillo 2017, Bodegas Altovela de Corral de Almaguer (Toledo)
Tinto reserva: Tomillar Cabernet Tempranillo 2016, Bodega Virgen de Las Viñas de Tomelloso (Ciudad Real)
Tinto gran reserva: Torre de Gazate Cabernet Sauvignon 2007 de Vinícola de Tomelloso (Ciudad Real)
Festival con público y frenazo a las actividades culturales
El director del festival recalcó que “ha sido de los pocos ciclos que se ha podido celebrar de forma presencial, cumpliendo las medidas sanitarias para que la gente disfrutara del cine con total seguridad”. En su condición de programador cultural, también señaló que “de momento, todas las actividades culturales quedan paralizadas en La Solana al estar en Nivel 3”. Dijo que las actividades previstas para los días 18 y 26 de diciembre y el 2 de enero quedan totalmente suspendidas, recordando que se está devolviendo el importe de las entradas en la Oficina de Turismo.
El concejal de cultura, Luís Romero de Ávila, también recalcó la dificultad de celebrar actividades durante estos días por la evolución negativa de la pandemia en la localidad. Indicó que “la cultura se ha quedado estancada en ese vaivén pandémico, aunque desde este área se ha tratado de activar la escena para favorecer también a otros sectores”. El edil apeló a la responsabilidad de todos para volver cuanto antes a la normalidad “debemos ser prudentes y tenemos que ir unidos para ganar esta batalla frente al virus”.