Sebastián Pérez en la toma de posesión como concejal del Ayuntamiento Foto: GACETA
Gabriel Jaime
La Corporación Municipal dio la bienvenida al nuevo concejal de la bancada socialista que sustituirá a Manoli González en lo que queda de legislatura. Sebastián Pérez Briones, prometió su cargo en el pleno de carácter extraordinario que también sirvió para sortear las mesas electorales para los comicios generales del 10 de noviembre.
El equipo de gobierno vuelve a estar al completo con la toma de posesión en el cargo de Sebastián Pérez Briones. El nuevo edil ha vuelto otra vez a la política tras su paso por el ayuntamiento de La Solana en la legislatura comprendida entre el año 2003 y 2007, siendo concejal de deportes con Diego García-Abadillo como regidor.
El edil figuraba en la lista socialista con el número trece, si bien las renuncias en cascada de hasta cuatro candidatos le han llevado a ocupar un sillón en el gobierno municipal. Tras la dimisión de Manoli González cuando fue nombrada Delegada Provincial de Bienestar Social, renunciaron a ocupar el puesto de edil Vicente Romero de Ávila, Alejandra Delgado, Víctor López-Milla y Manoli Lara.
Tras la incorporación de Pérez, el equipo de gobierno vuelve a tener las ocho actas que consiguió en las elecciones municipales del pasado 26 de mayo. De momento, no ha trascendido la delegación que ocupará en el equipo de gobierno.
Sorteo de las mesas electorales para la elecciones del 10 de noviembre Foto: Gaceta
La toma de posesión del edil fue uno de los puntos del orden del día en la sesión extraordinaria que celebró la corporación municipal, además de sortear los nombres de las personas que ocuparán las 23 mesas electorales para las elecciones generales programadas para el día 10 de noviembre. A través de un sistema informático, salieron los 207 nombres, con 69 titulares y 138 suplentes que actuarán como presidentes y vocales en las mesas electorales.
Cuando todo el mundo esperaba conocer los nombres de los asignados, como venía siendo habitual, se anunció que se avisaría personalmente a cada uno de ellos. No se sabe muy bien si fue por aquello de la Ley de Protección de Datos o porque, al parecer no se suele hacer en otros ayuntamientos, el caso es que no se hicieron públicos los nombres, levantándose la sesión.