Las autoridades conversan con varios trabajadores del plan de empleo Foto: GACETA
Aurelio Maroto
La delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Olmedo, ha visitado este lunes varias obras de reforma urbana que se están llevando a cabo gracias a planes de empleo públicos auspiciados por el Gobierno Regional, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de La Solana. Durante la atención a los medios, Olmedo ha revelado que la administración autonómica ha invertido más de 1,9 millones de euros sólo en formación y empleo en la ciudad, beneficiando a 383 personas “que han encontrado un salario durante seis meses o una formación remunerada”. De esas 383 personas –dijo- 284 han sido contratadas en planes de empleo, 45 en cursos formativos, 24 en talleres de empleo y otras 30 en el programa para mayores de 55 años.
“Es un esfuerzo económico que merece la pena porque al margen del salario damos dignidad y posibilidad de formarse y encarar el futuro mejor”.
En términos globales, la delegada afirmó que el gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido 31,2 millones de euros en estos tres años de legislatura en La Solana. “Algo muy alejado del anterior gobierno de Cospedal, que acumuló una deuda de 8,3 millones con el Ayuntamiento y aquel humillante ingreso de un céntimo de euro”, recordó.
Manoli González, diputada provincial y primera teniente de alcalde, ponderó la aportación de la Diputación, “que pone 120.000 euros en este plan de empleo para sufragar parte de los gastos de seguridad social”. Estas rentas permiten un efecto doble, apuntó. “Mucha gente puede permitirse tener dinero en su bolsillo y disminuir el gasto en ayudas sociales”.
Complicidad entre administraciones
El alcalde, Luis Díaz-Cacho, enfatizó la complicidad entre administraciones para lograr tres objetivos principales. “Permite una posibilidad de trabajo a muchas familias, frena el despoblamiento mediante rentas y mejora el entorno urbano”. “Cuando las distintas administraciones nos sentamos, hablamos y trabajamos juntas somos capaces de dar respuestas a la sociedad”, argumentó.
Entre el Ayuntamiento y la Fundación ‘Legado Bustillo’, el regidor indicó que este año saldrán “en torno 170 trabajadores y una inversión que superará los 1,3 millones de euros”. “Hay que exigir a nuestras administraciones ese compromiso con quienes hemos decidido seguir viviendo en el mundo rural”.