Un momento del pleno ordinario de este jueves Foto: GACETA
Javier Ruiz
El cierre de la jefatura de la Policía Local en horarios determinados sigue siendo una de las cuestiones que preocupan a la ciudadanía y también a la Corporación Municipal. En la sesión plenaria celebrada en la noche de este jueves se volvió a poner sobre la mesa este asunto. Al final de la sesión, en el turno del público, el agente Pablo Díaz-Malaguilla, a título de portavoz del cuerpo policial, expuso los diferentes problemas que se plantean, invitando a todas las formaciones con representación en el consistorio a reflexionar ante esta situación.
Mostró su preocupación por que es un servicio elemental para una población como La Solana, asegurando que cubrir los turnos vacantes y dar un servicio completo de 24 horas tendría un coste de sólo 6.000 o 7.000 euros. Ya en conversaciones mantenidas con la concejalía y responsables del servicio, se acordaron cinco condiciones, que según Díaz-Malaguilla no se han cumplido.
El alcalde, Luis Díaz-Cacho, explicó que al margen de las vacaciones o bajas con las que se cuenta actualmente, se está trabajando en el asunto, pues también sabe que es primordial que no se cierre la Jefatura. Por ello, se han convocado dos plazas de Policía Local. El alcalde ve como asunto prioritario la solución de este tema y se ha comprometido a convocar una reunión para que a la mayor brevedad posible se pueda dar una solución legal a este problema. Instó a una reunión con el Interventor.
Daños e incidencias de las últimas tormentas
La unanimidad predominó en los siguientes puntos tratados, como la propuesta de Izquierda Unida sobre la situación de daños e incidencias por las últimas tormentas. El portavoz, Bernardo Peinado, insistía en que esta situación no es nueva, pidiendo un informe de daños, hacer un estudio de las zonas inundables y una participación de todos los grupos para poner en marcha medidas de prevención, y de ese modo llevar a cabo actuaciones concretas. Peinado pidió la limpieza total del alcantarillado, destacando zonas como La Moheda o las salidas que alivian la zona de La Veguilla y Santa Quiteria. En la misma línea de preocupación y apoyo se mostraba el grupo popular, indicando que es necesario tener información y realizar ese estudio. Ana Belén Reinoso, portavoz popular, señaló que las zonas referidas son sensibles a estas lluvias, pero hay muchas más en el pueblo que también tienen problemas.
En este caso, Luis Díaz-Cacho informaba que por suerte 45 litros, que son los datos de la última tormenta, no es lo habitual que caigan siempre. Y aunque se han tenido problemas de inundaciones, es importante destacar que no ha habido más incidencias gracias a la buena obra que se hizo hace unos años. Informó que existen varios puntos con problemas de inundaciones, que se estudiarán. Ya se ha solicitado un informe a Aqualia y un resumen de las incidencias a la Policía Local. Cuando esté redactado se verá qué soluciones se aplican.
Recuperación de la financiación del Centro de Educación de Adultos
También con los votos a favor de todos los grupos políticos se dio el visto bueno a la propuesta de IU para la recuperación del cien por cien de la financiación del Centro de Educación de Adultos. En este caso, desde la formación política se pedía solicitar a la Junta el importe máximo de subvención, 100.000 euros, aunque dejaron claro que este centro debería estar totalmente financiado por la Consejería de Educación. Por ello, tras los recortes sufridos en años anteriores, se solicita que al menos de nuevo se aplique ese importe íntegro, y no sea con los impuestos de los solaneros, destacando que la educación de adultos es una prioridad.
El PP indicó que no se trata de pedir la subvención “que siempre es bienvenida”, sino que este magnífico centro de adultos dependa íntegramente de la consejería de Educación, como ocurre en otros municipios de la provincia y la región. Un centro, formación y profesorado que deben pagar todos los castellano-manchegos, no solo los solaneros.
El alcalde informó que es un centro conveniado entre Junta y Ayuntamiento, siendo el 70-75% sufragado por la institución regional y el resto por el consistorio. Díaz-Cacho se mostraba a favor, como el resto de grupos, de pedir íntegra la subvención, argumentando que utiliza la misma vara de medir, pues lo mismo que se le pidió en su día a Cospedal, cuando hizo los recortes, se pedirá ahora a Page para recuperarlos. Un dinero que ya en parte se está revirtiendo. En el CEPA todos los profesores, como la formación, es totalmente reglada.
Plan de asfaltado
El siguiente punto se aprobó con los votos a favor del PSOE y PP, y la abstención de IU. Era una propuesta del grupo popular relativa a la implementación de un plan de asfaltado. La portavoz popular informaba que existe una partida de 120.000 euros, los cuales se deberían destinar a este fin, “es el momento idóneo”. Reinoso indicó que se han llevado a cabo acciones aisladas y existen tramos que son intransitables. La portavoz insistía “en que se cuente con nosotros y podamos aportar ideas”. Izquierda Unida se abstuvo, alegando que “no nos fiamos del equipo de gobierno, en el presupuesto no había inversión para este plan y esta no es la forma de hacer política”.
El alcalde informó que todo es más complejo de lo que parece, y gestionar con una crisis de por medio es más difícil de lo que se puede imaginar. Aún así, se está ultimando este plan y en breve se verá en la comisión de obras.
Mesa Sectorial de Hostelería y Turismo
También aprobado por unanimidad se aprobó la implementación de la Mesa Sectorial de Hostelería y Turismo. La propuesta del grupo municipal popular pide que se convoque esta mesa en la que estén representados todos los grupos. El objetivo es potenciar y dinamizar este sector, donde también se traten los problemas que haya y que puedan surgir. En la misma postura se mostraba IU, quien considera que es importante crear la mesa y constituirla como patrono o comisión. El primer edil dijo que se creará cuanto antes esta mesa de trabajo y poder reunirse con la asociación. Será de carácter urgente y se tratarán pros y contras del sector, ordenanzas, ruidos y problemas que puedan surgir. Cabe la posibilidad que la semana que viene ya se convoque.
Ruegos y Preguntas
En el turno de ruegos y preguntas Izquierda Unida preguntaba sobre el servicio de Policía Local, motivo por el cual hay turnos que la jefatura permanece cerrada y conocer que días son los que no hay efectivos. También se preguntó sobre el departamento de imagen y comunicación, pues La Solana cuenta con los suficientes medios informativos públicos como radio, revista o televisión. Ahora se ha visto que “como propaganda electoral”, se han creado nuevas cuentas en Facebook y Twitter con el nombre del Ayuntamiento, “donde no están representados el resto de partidos políticos”, y que conlleva un coste para el Ayuntamiento de 13.600 euros en 9 meses, que abonará a una empresa privada. Ruegan que desista de este asunto y rompan el contrato.
En cuanto a la Policía Local, el alcalde dijo que está agotada la partida presupuestaria de horas extras para este año y no se puede incrementar por imperativo legal, aunque se buscará y se reunirán para dar solución a este problema. En cuanto a la creación de redes sociales, el regidor señalaba que es una decisión del equipo de gobierno que se ha tomado con el fin de hacer un ejercicio de transparencia, destacando que además La Solana era el único municipio de más de 10.000 habitantes que no tenía redes sociales. La entrada en Facebook y Twitter se hace con la finalidad de dar un servicio más a la ciudadanía, informar e interactuar con los vecinos y vecinas, “y estamos en la obligación de crear estos servicios municipales de información”.
El grupo popular se interesó por las condiciones de la piscina climatizada y las quejas con los usuarios que tienen abonos anuales. Por un lado, se quejan de que el agua en ocasiones está fría, y por otro, hay un mes concreto que no se puede utilizar por estar cerrada. También preguntaron por la rotonda de las hoces y las espigas, rogando se lleva a cabo una limpieza, debido al estado pegajoso en el que se encuentra por el derrame de mosto por la vendimia.
Aquí se informó que en relación a los grados de la piscina, se hablará con los técnicos que lo gestionan “y si tiene que subirse algún grado más, que sean ellos los que determinen cuántos”. En cuanto al cierre en un mes concreto, eso tiene que ser así, pues hay que hacer un mantenimiento, limpieza y otras mejoras, y se está en la obligación de tener que cerrarla. Referente a la limpieza de la rotonda, “se agradece la petición, y sin duda se procederá a ello”.