Imprimir 

foto aerea suelo s

Imagen aérea del parque empresarial

           Aurelio Maroto

Lo avanzó el alcalde en enero y lo volvió a recordar con ocasión del reciente I Encuentro Empresarial de La Solana. Pero la firma oficial del convenio de subvención nominativa se ha hecho efectivo ahora. La Diputación de Ciudad Real ha concedido 150.000 euros al Ayuntamiento para invertir en la urbanización de la primera fase del parque empresarial, uno de los grandes ejes de actuación municipal para 2017.

El presidente de la institución provincial, José Manuel Caballero, visitó en persona los terrenos del polígono, inacabado y paralizado desde hace años, junto al vicepresidente de Infraestructuras, el solanero Manuel Martínez López-Alcorocho, y al propio alcalde, Luis Díaz-Cacho.

“Esta subvención supondrá tener metros cuadrados de empleo y de creación de riqueza. La Diputación tiene que estar apoyando a los ayuntamientos, y en este caso al de La Solana, para que este proyecto sea una realidad de inmediato”, declaró Caballero. Cree probable que al finalizar el verano “o a lo más tardar a finales de año”, se empiecen a instalar las primeras empresas en este polígono y a generar los primeros puestos de trabajo. “Sería una muy buena noticia que nos permitiría ir avanzando en próximas fases en función de la demanda”.

El parque empresarial de La Solana, un área de más de 800.000 metros cuadrados, se encuentra a medio urbanizar y el 30 de marzo del año pasado se firmó el contrato de recompra del terreno con el gobierno de Castilla-La Mancha por parte del Consistorio. Luis Díaz-Cacho valoró positivamente el acuerdo alcanzado entre los tres grupos políticos municipales para desbloquear este proyecto, conscientes de que La Solana precisa de suelo industrial.

El regidor confía en que, si se cumplen los planes de urbanización, el Ayuntamiento invertirá 500.000 euros con recursos propios, que sumados a los 150.000 euros de la Diputación facilitará que se complete la primera fase en el cableado eléctrico necesario, de modo que en octubre podría estar finalizada la obra y a final de año empezar a vender las parcelas. “Sin esta ayuda no hubiéramos podido tirar hacia delante, porque nuestros recursos son los que son y en la Diputación hemos encontrado un aliado imprescindible”, manifestó Díaz-Cacho.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.